Victorica y Telén: el oeste presente en "Un mechón por una sonrisa"

En Victorica y Telén los vecinos sumaron un mechón de pelo para la fabricación de pelucas oncológicas y materiales para la confección de pañuelos y gorros.

Zonales03 de marzo de 2019InfoHuellaInfoHuella
angelesss

En diálogo con InfoHuella, Ángeles Loyola, una de las promotoras de la Campaña en Santa Rosa, subrayó la importancia de la colaboración de peluquerías de Victorica y Telén que se sumaron: "Las pelucas son donadas a la Asociación Lucha Contra el Cáncer Lalcec Santa Rosa y de ahí entregadas a pacientes oncológicas de manera gratuita. Esta vez, Victorica y Telén, con la colaboración de Valeria Torres Manso, se sumaron y desde distintas peluquerías donaron un mechón de pelo. La idea es que se sigan sumando otros pueblos del interior. No solo con pelo, sino también el que sabe coser o tejer para hacer pañuelos o gorritos de lana".

LA IMPORTANCIA DE LA SOLIDARIDAD EN EL INTERIOR
Ángeles precisó a InfoHuella que si desde el interior se siguen sumando, está la predisposición para viajar a las localidades y enseñar el armado de pelucas para que los pacientes no tengan que viajar a Santa Rosa a buscar su peluca. "Si logramos que en el interior se haga sus propias pelucas, el paciente la puede solicitar gratis en su pueblo o zona, más cerca que Santa Rosa.

DESPERTAR CORAZONES
Por último, Ángeles sostuvo que "Todos los que quieran sumarse a la Campaña son bienvenidos. El objetivo es despertar corazones y ayudar a alguien que, en la mayoría de los casos, no conocemos pero en tiempos difíciles es bienvenido un gesto solidario".

¿Qué es el LALCEC?
La Asociación Lucha Contra el Cáncer Lalcec Santa Rosa fue creado por iniciación de un grupo de vecinos el 5 de octubre de 1963.
Su fin es llevar adelante una tarea solidaria y humana, asistiendo, cooperando y por sobre todo la difusión para propender a un diagnóstico precoz.
Esta institución civil sin fines de lucro, está financiada por el apoyo de toda la comunidad mediante socios, donaciones y alquileres.
Desde su creación hasta la fecha fue incrementando su espacio físico, para dar mejor atención, contribuyendo a la prevención y al cuidado de la vida.

Foto: Ángeles Loyola con las colaboraciones recibidas de Victorica y Telén.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día