Victorica y Telén: el oeste presente en "Un mechón por una sonrisa"

En Victorica y Telén los vecinos sumaron un mechón de pelo para la fabricación de pelucas oncológicas y materiales para la confección de pañuelos y gorros.

Zonales03 de marzo de 2019InfoHuellaInfoHuella
angelesss

En diálogo con InfoHuella, Ángeles Loyola, una de las promotoras de la Campaña en Santa Rosa, subrayó la importancia de la colaboración de peluquerías de Victorica y Telén que se sumaron: "Las pelucas son donadas a la Asociación Lucha Contra el Cáncer Lalcec Santa Rosa y de ahí entregadas a pacientes oncológicas de manera gratuita. Esta vez, Victorica y Telén, con la colaboración de Valeria Torres Manso, se sumaron y desde distintas peluquerías donaron un mechón de pelo. La idea es que se sigan sumando otros pueblos del interior. No solo con pelo, sino también el que sabe coser o tejer para hacer pañuelos o gorritos de lana".

LA IMPORTANCIA DE LA SOLIDARIDAD EN EL INTERIOR
Ángeles precisó a InfoHuella que si desde el interior se siguen sumando, está la predisposición para viajar a las localidades y enseñar el armado de pelucas para que los pacientes no tengan que viajar a Santa Rosa a buscar su peluca. "Si logramos que en el interior se haga sus propias pelucas, el paciente la puede solicitar gratis en su pueblo o zona, más cerca que Santa Rosa.

DESPERTAR CORAZONES
Por último, Ángeles sostuvo que "Todos los que quieran sumarse a la Campaña son bienvenidos. El objetivo es despertar corazones y ayudar a alguien que, en la mayoría de los casos, no conocemos pero en tiempos difíciles es bienvenido un gesto solidario".

¿Qué es el LALCEC?
La Asociación Lucha Contra el Cáncer Lalcec Santa Rosa fue creado por iniciación de un grupo de vecinos el 5 de octubre de 1963.
Su fin es llevar adelante una tarea solidaria y humana, asistiendo, cooperando y por sobre todo la difusión para propender a un diagnóstico precoz.
Esta institución civil sin fines de lucro, está financiada por el apoyo de toda la comunidad mediante socios, donaciones y alquileres.
Desde su creación hasta la fecha fue incrementando su espacio físico, para dar mejor atención, contribuyendo a la prevención y al cuidado de la vida.

Foto: Ángeles Loyola con las colaboraciones recibidas de Victorica y Telén.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día