
La Pampa Original: denuncian maltrato laboral en Turismo
ATE denunció que guías del Parque Luro reciben malos tratos y que el Secretario de Turismo, Saúl Echeveste, tiene conocimiento y no activó ningún protocolo al respecto.
“Vamos a redoblar el compromiso del gobierno provincial para que la industria salinera siga creciendo” afirmó el diputado nacional y candidato a gobernador por el Frente Justicialista Pampeano, Sergio Ziliotto, durante una visita que realizó a la planta que CIBA opera en Macachín.
Provinciales06 de marzo de 2019Garantizó que “continuarán disponibles las distintas líneas de crédito que pone a disposición el Gobierno de La Pampa” para el sector y valoró la cantidad de trabajo directo e indirecto que genera la actividad.
En el marco de las visitas que el candidato a gobernador del FreJuPa viene realizando por los distintos polos de desarrollo productivo que operan en La Pampa, se trasladó hasta Macachín para visitar la planta que la Compañía Introductora Buenos Aires opera en la localidad hace más de un siglo.
“Acá vemos una gran diversificación de la producción, porque si bien todo el mundo asocia Dos Anclas a la producción de sal, a la venta de sal de mesa, de sal industrial, vemos que se han diversificado”, afirmó Ziliotto quien atribuyó el crecimiento de la industria “a la inventiva de los empresarios, la tenacidad de seguir invirtiendo y el apoyo constante del gobierno provincial”.
Ratificó que el destino de La Pampa está directamente relacionado a la posibilidad de “transformar la matriz productiva y agregar valor a la materia prima en nuestro territorio, porque eso es lo que genera trabajo genuino y movimiento económico que motoriza las economías locales y regionales”.
Tan solo 15 kilómetros separan a Macachín de las Salinas Grandes, el mayor yacimiento de cloruro de sodio de La Pampa, que provee la demanda de sal de todo el país y se ha constituido en una de las principales generadoras de trabajo de la localidad.
En este sentido Ziliotto precisó que “hoy la planta salinera genera 150 empleos directos y un importante número de trabajo indirecto, y eso muestra lo que venimos diciendo y haciendo hace años, un camino definitivo hacia la transformación de la matriz productiva de La Pampa que cada vez tiene más rasgos de industrialización”.
Consideró que CIBA es un ejemplo de transformación porque “no solo está produciendo con materia prima la sal, sino que están procesando, están agregando diversos sabores y poniéndolos en la mesa de los argentinos, a través de una marca muy importante, histórica y con más de 100 años de producirse en La Pampa”.
La salinera ha agregado productos como sales saborizadas, condimentos y sumó distintas formas de empaquetar. “Vemos que también han incorporado una planta que es una inyecto-sopladora de saleros, esto es agregarle valor a la materia prima, acceder a producir todo lo que son los insumos que tiene el producto terminado puesto en góndola”, destacó Ziliotto.
Finalmente destacó que todo el proceso de transformación de la materia prima “es posible por el esfuerzo empresarial y el gran apoyo que han tenido del gobierno provincial, porque en todas las líneas de producción y empaquetamiento hay un crédito del gobierno provincial”.
ATE denunció que guías del Parque Luro reciben malos tratos y que el Secretario de Turismo, Saúl Echeveste, tiene conocimiento y no activó ningún protocolo al respecto.
Mientras las vacaciones de invierno avanzan sin despertar el esperado movimiento turístico, en La Pampa la crisis del sector hotelero se vuelve cada vez más alarmante. Piden “mostrar La Pampa y más diálogo, más mesas de trabajo mixtas entre todos los sectores que estamos en la actividad”.
Hoy, el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana, que fue del 1.3%. En consecuencia, el Gobierno Provincial informa que los salarios se incrementarán en julio un 4.04%.
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”.
El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.
La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.
Un siniestro vial ocurrido esta mañana en Victorica dejó como saldo dos personas trasladadas al hospital local. El hecho ocurrió en calle 8, entre 15 y 17, cuando un automóvil perdió el control y terminó impactando contra los gabinetes de gas de una vivienda y un árbol. Iban dos personas, mayores de edad. Una mujer sufrió fractura de clavícula.
Este domingo por la madrugada, un adolescente de 16 años perdió la vida en un hecho que conmociona a la localidad de Victorica y la zona. La fiscal María Nemesio confirmó que hay un detenido: también de 16 años, oriundo de Telén.
Este domingo por la madrugada, un adolescente de 16 años perdió la vida en un hecho que conmociona a la localidad de Victorica y la zona. La fiscal María Nemesio pidió una preventiva de 30 días para el menor de 16 años, acusado de matar de una puñalada a otro de la misma edad, en Victorica. El Juez resolvió que sean 10 días y que no trascienda información sobre la identidad de los menores.
Volvió Carlos Menem al debate político, esta vez no en el panegírico dudoso usado por los libertarios para su relato o la presencia de sus familiares en el actual gobierno haciendo sus negocios con contratos con el Estado. Es a través de una serie, y el suceso que representó nos remitió directamente a pensar en las similitudes y diferencias entre la actual gestión libertaria y los noventa neoliberales de la pizza y el champagne.
El Tribunal de Cuentas de La Pampa (TdeC) detectó irregularidades en la rendición que presentó Saúl Echeveste como secretario de Turismo correspondiente al mes de noviembre de 2024. Puntualmente, se trata de un desdoblamiento de compras en la adquisición de pinturas destinadas al Parque Luro, mecanismo que permitió evadir los procedimientos de licitación exigidos por ley.