Megaestadio oesteño: costó $5 millones y ahora su reparación más de $80

Sin dudas, es el  “megaestadio del oeste”. Un error en el cálculo de materiales, hizo que sea una obra deficiente. Ya le generó al Estado provincial un gasto superior a los $100 millones de pesos.  Ahora Verna firmó el Decreto para su reacondicionamiento.

Zonales29 de marzo de 2017InfoHuellaInfoHuella
vernaluzz

La obra Eléctrica El Sauzal – Algarrobo del Águila, fue inaugurada por Verna en 2007. En esa oportunidad, le costó al gobierno más de $5 millones de pesos. Estaba previsto que duraría unas cinco décadas, pero estuvo en pie siete años. Los materiales usados, postes de madera, no resistieron los vientos oesteños y ante la mínima brisa eran reiterados los cortes de luz. Casi una década después, el actual administrador General de la APE, Miguel Gonzalo Marcos, sin hacer alusión que la obra la hizo Verna, reconoció que no se usaron los materiales adecuados cuando se construyó: “Inicialmente había sido planteada en madera y hoy por hoy estamos reemplazando con hormigón armado para incrementar definitivamente la seguridad operativa”.

Durante la gestión de Oscar Mario Jorge, en junio de 2015, se realizó la compra de 200 columnas de cemento de 15 metros de altura, 200 conjuntos de ménsulas y crucetas, de un total de 900, más 200 postes de eucaliptus de 15 metros de altura.

Ahora, Verna parece estar decidido en dejar una obra impecable. Esta vez, aunque tuvo que desembolsar millones, el cálculo parece el acertado. Ya no se usará madera y para mayor resistencia a los vientos reinantes en pleno oeste, el gobernador Verna, el mismo día que anunció que va a techar el Megaestadio (obra inconclusa que también comenzó en su primera gestión), hizo público en una gacetilla de prensa que con un presupuesto oficial superior a los $80 millones de pesos dejará funcionando la Línea eléctrica de 33kv. En total, la obra lleva una inversión superior a los 100 millones de pesos (VER INFOGRAFÍA), sin contar los gastos que fueron generando las reparaciones a lo largo de estos últimos años.

Se trata de una línea eléctrica que nace en la Subestación El Sauzal y llega hasta Algarrobo del Águila. Son 160 kilómetros aproximadamente y la mayor parte de la traza se desarrolla en forma paralela a la Ruta 151. La obra consiste en la confección de bases de hormigón simple y el reemplazo de las estructuras sostenes de madera por estructuras de hormigón armado.


La obra que hizo Verna en 2007 con postes de madera, ahora será reforzada para su seguridad operativa. “Inicialmente había sido planteada en madera y hoy por hoy estamos reemplazando con hormigón armado para incrementar definitivamente la seguridad operativa”, fundamentó Marcos.


Hoy, mediante Decreto N° 313/17, el gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, aprobó lo actuado por la Administración Provincial de Energía y adjudicó a la empresa E.Co.P Construcciones S.R.L – PROOBRA S.A unión transitoria la obra “reacondicionamiento de la Línea de Media Tensión 33 Kv El Sauzal – Algarrobo del Águila”.

El monto de la oferta es de $81.704.820,71, a valores del mes de septiembre de 2016, y el plazo de ejecución de 540 días corridos.

El presente Decreto fue refrendado por los ministros Ernesto Franco, de Hacienda y Finanzas, y Julio Bargero, de Obras y Servicios Públicos.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día