Megaestadio oesteño: costó $5 millones y ahora su reparación más de $80

Sin dudas, es el  “megaestadio del oeste”. Un error en el cálculo de materiales, hizo que sea una obra deficiente. Ya le generó al Estado provincial un gasto superior a los $100 millones de pesos.  Ahora Verna firmó el Decreto para su reacondicionamiento.

Zonales29 de marzo de 2017InfoHuellaInfoHuella
vernaluzz

La obra Eléctrica El Sauzal – Algarrobo del Águila, fue inaugurada por Verna en 2007. En esa oportunidad, le costó al gobierno más de $5 millones de pesos. Estaba previsto que duraría unas cinco décadas, pero estuvo en pie siete años. Los materiales usados, postes de madera, no resistieron los vientos oesteños y ante la mínima brisa eran reiterados los cortes de luz. Casi una década después, el actual administrador General de la APE, Miguel Gonzalo Marcos, sin hacer alusión que la obra la hizo Verna, reconoció que no se usaron los materiales adecuados cuando se construyó: “Inicialmente había sido planteada en madera y hoy por hoy estamos reemplazando con hormigón armado para incrementar definitivamente la seguridad operativa”.

Durante la gestión de Oscar Mario Jorge, en junio de 2015, se realizó la compra de 200 columnas de cemento de 15 metros de altura, 200 conjuntos de ménsulas y crucetas, de un total de 900, más 200 postes de eucaliptus de 15 metros de altura.

Ahora, Verna parece estar decidido en dejar una obra impecable. Esta vez, aunque tuvo que desembolsar millones, el cálculo parece el acertado. Ya no se usará madera y para mayor resistencia a los vientos reinantes en pleno oeste, el gobernador Verna, el mismo día que anunció que va a techar el Megaestadio (obra inconclusa que también comenzó en su primera gestión), hizo público en una gacetilla de prensa que con un presupuesto oficial superior a los $80 millones de pesos dejará funcionando la Línea eléctrica de 33kv. En total, la obra lleva una inversión superior a los 100 millones de pesos (VER INFOGRAFÍA), sin contar los gastos que fueron generando las reparaciones a lo largo de estos últimos años.

Se trata de una línea eléctrica que nace en la Subestación El Sauzal y llega hasta Algarrobo del Águila. Son 160 kilómetros aproximadamente y la mayor parte de la traza se desarrolla en forma paralela a la Ruta 151. La obra consiste en la confección de bases de hormigón simple y el reemplazo de las estructuras sostenes de madera por estructuras de hormigón armado.


La obra que hizo Verna en 2007 con postes de madera, ahora será reforzada para su seguridad operativa. “Inicialmente había sido planteada en madera y hoy por hoy estamos reemplazando con hormigón armado para incrementar definitivamente la seguridad operativa”, fundamentó Marcos.


Hoy, mediante Decreto N° 313/17, el gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, aprobó lo actuado por la Administración Provincial de Energía y adjudicó a la empresa E.Co.P Construcciones S.R.L – PROOBRA S.A unión transitoria la obra “reacondicionamiento de la Línea de Media Tensión 33 Kv El Sauzal – Algarrobo del Águila”.

El monto de la oferta es de $81.704.820,71, a valores del mes de septiembre de 2016, y el plazo de ejecución de 540 días corridos.

El presente Decreto fue refrendado por los ministros Ernesto Franco, de Hacienda y Finanzas, y Julio Bargero, de Obras y Servicios Públicos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día