Megaestadio oesteño: costó $5 millones y ahora su reparación más de $80

Sin dudas, es el  “megaestadio del oeste”. Un error en el cálculo de materiales, hizo que sea una obra deficiente. Ya le generó al Estado provincial un gasto superior a los $100 millones de pesos.  Ahora Verna firmó el Decreto para su reacondicionamiento.

Zonales29 de marzo de 2017Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
vernaluzz

La obra Eléctrica El Sauzal – Algarrobo del Águila, fue inaugurada por Verna en 2007. En esa oportunidad, le costó al gobierno más de $5 millones de pesos. Estaba previsto que duraría unas cinco décadas, pero estuvo en pie siete años. Los materiales usados, postes de madera, no resistieron los vientos oesteños y ante la mínima brisa eran reiterados los cortes de luz. Casi una década después, el actual administrador General de la APE, Miguel Gonzalo Marcos, sin hacer alusión que la obra la hizo Verna, reconoció que no se usaron los materiales adecuados cuando se construyó: “Inicialmente había sido planteada en madera y hoy por hoy estamos reemplazando con hormigón armado para incrementar definitivamente la seguridad operativa”.

Durante la gestión de Oscar Mario Jorge, en junio de 2015, se realizó la compra de 200 columnas de cemento de 15 metros de altura, 200 conjuntos de ménsulas y crucetas, de un total de 900, más 200 postes de eucaliptus de 15 metros de altura.

Ahora, Verna parece estar decidido en dejar una obra impecable. Esta vez, aunque tuvo que desembolsar millones, el cálculo parece el acertado. Ya no se usará madera y para mayor resistencia a los vientos reinantes en pleno oeste, el gobernador Verna, el mismo día que anunció que va a techar el Megaestadio (obra inconclusa que también comenzó en su primera gestión), hizo público en una gacetilla de prensa que con un presupuesto oficial superior a los $80 millones de pesos dejará funcionando la Línea eléctrica de 33kv. En total, la obra lleva una inversión superior a los 100 millones de pesos (VER INFOGRAFÍA), sin contar los gastos que fueron generando las reparaciones a lo largo de estos últimos años.

Se trata de una línea eléctrica que nace en la Subestación El Sauzal y llega hasta Algarrobo del Águila. Son 160 kilómetros aproximadamente y la mayor parte de la traza se desarrolla en forma paralela a la Ruta 151. La obra consiste en la confección de bases de hormigón simple y el reemplazo de las estructuras sostenes de madera por estructuras de hormigón armado.


La obra que hizo Verna en 2007 con postes de madera, ahora será reforzada para su seguridad operativa. “Inicialmente había sido planteada en madera y hoy por hoy estamos reemplazando con hormigón armado para incrementar definitivamente la seguridad operativa”, fundamentó Marcos.


Hoy, mediante Decreto N° 313/17, el gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, aprobó lo actuado por la Administración Provincial de Energía y adjudicó a la empresa E.Co.P Construcciones S.R.L – PROOBRA S.A unión transitoria la obra “reacondicionamiento de la Línea de Media Tensión 33 Kv El Sauzal – Algarrobo del Águila”.

El monto de la oferta es de $81.704.820,71, a valores del mes de septiembre de 2016, y el plazo de ejecución de 540 días corridos.

El presente Decreto fue refrendado por los ministros Ernesto Franco, de Hacienda y Finanzas, y Julio Bargero, de Obras y Servicios Públicos.

Te puede interesar
Lo más visto
vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

adaddggg

Infobae de Oro: Hadad ganó el Martín Fierro en los primeros premios a portales web

Redacción: InfoHuella
Nacionales12 de julio de 2025

Por primera vez en la historia, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) distinguió a los mejores del periodismo digital con los Martín Fierro de los Portales Web. La ceremonia se llevó a cabo este viernes en el salón principal de Goldcenter Eventos, que se vistió de gala para reconocer la excelencia en medios periodísticos online.

luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día