Santa Isabel: homenaje a 23 artesanos locales

El Ministerio de Desarrollo Territorial reconoció a 23 artesanos durante un acto realizado en el oeste de la Provincia.

Zonales19 de marzo de 2019InfoHuellaInfoHuella
santaddpenss

En el marco del Día del Artesano, que se conmemora cada 19 de marzo, el Ministerio de Desarrollo Territorial y el Mercado Artesanal del Gobierno de La Pampa, homenajeó a los hombres y mujeres que se han vinculado durante gran parte de su vida, por medio sus artesanías, con el Mercado Artesanal.
Durante el acto que se llevó a cabo en Santa Isabel, estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, junto a funcionarios de la cartera y el viceintendente, Cristián Echegaray.
Ante un gran marco de público, el ministro se dirigió a los artesanos presentes y dijo que con la creación del Mercado Artesanal “comenzó un nuevo camino con muchos kilómetros recorridos, donde se puso fin al canje de la llamada pilcha por mercadería, estableciendo una remuneración justa en dinero. Así se logró enaltecer el trabajo de los hombres y mujeres”.
Luego realizaron un emotivo homenaje a 23 artesanos, “quienes son poseedores del conocimiento de un oficio ancestral, las costumbres y tradiciones de nuestra Pampa, que sin lugar a duda marca nuestra identidad”, dijo Borthiry.
Entre los presentes reconocidos y homenajeados, presentaron a una familia completa de artesanos del oeste de la provincia, encabezado por su madre, Luisa Carripilon de Cabral acompañada por sus hijos Claudia, Emilia, Daniel y Juana. Luisa comenzó a vender sus ponchos al Mercado Artesanal en la década del 70, y hoy continúa su vinculación a través de su familia.
Otros de los agasajados fueron los artesanos Ester Irma Carripilon, Macedonio Cabral, Maximina Hilaria Coria “Chimina", Juana Vilches de Cabral, Luisa Cabral, Albina Maravilla, Gabriela Colipi, Ceferina Ainó, Berta Rogelia Maya, Ester Moyano, Dominga Maya, Nelida Junco, Nilda Manzanelli de Junco, Juan Ugartemendia, Perfecta Cabral, Avelino García, Juana “Juanita” Cabral de Curunau y Deposoria Cabral.
Todos los artesanos continúan aportando a la cultura local con productos de excelente calidad que representan a La Pampa y colaboran a mantener viva la cultura.
El Mercado Artesanal de la Provincia tiene como objetivos la preservación de las manifestaciones culturales y artísticas, fomentando la conservación de las técnicas artesanales de los aborígenes que habitaron el inhóspito y arenoso paisaje, en donde se logró un equilibrio entre el hombre y la naturaleza, que se refleja en la expresión de las piezas que se transmitieron por generaciones.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día