“Te la tomaste toda…”: Mamuu, la leche que no llega al oeste

Mientras funcionarios del gobierno provincial destacan el éxito de la venta de la leche Mamuu, que fue creada con un fin social, en el oeste pampeano contar con el producto lácteo parece casi imposible. En General Pico se consigue a $22,50. Ayer, a un comerciante de Victorica, se la ofrecieron a $23 de costo, y la tiene que ir a buscar.

Zonales20 de marzo de 2019InfoHuellaInfoHuella
lechemamuu_opt

¿FLOJOS DE PILARES?

El proyecto fundacional llevado adelante por los ministerios de la Producción y Educación de la Provincia se asienta en tres pilares fundamentales, muy alejados de un perfil comercial, por cierto: Producir leche social a bajo costo para beneficio de los sectores sociales vulnerables, establecer un valor de referencia en el mercado, e instruir a todas las personas involucradas del sector lácteo.

A un comerciante oesteño los pilares se le vieron abajo cuando llamó al Centro Regional de Educación (CERET), donde se hace la leche Mamuu y tiene lugar su distribución.

“En Victorica tengo un precio de leche líquida en caja de $45 el litro marca Verónica. Es muy buen precio, pero viendo notas en medios provinciales donde el gobierno promociona Mamuu, me interesé en adquirir el producto ya que, como tiene un fin social y apunta a los sectores vulnerables, si la tiene General Pico y Santa Rosa, por qué no Victorica y localidades vecinas”, contó un conocido comerciante a InfoHuella.

PANORAMA DESOLADOR

Cuando llamó, se encontró que el precio de góndola de la bolsita -sachet en inglés - de leche era superior al costo. “Tengo entendido que en góndola sale 22, 50 y a mí me la dejaban a 23, teniendo que ir a buscarla a Pico. Me convenía comprar en el almacén. Les conté que vendo por semana 2 mil litros de leche. Puse mi interés, les manifesté que aceptaba un margen chico de ganancia, de dos a tres pesos por litro. Pese a todo eso, el panorama fue desolador. Me dijeron que no viene al oeste. Que tenía que ir a buscarla a Pico. Cuando les dije que podía ir hasta Pico, me adelantaron que en unas semanas la leche aumenta y que una vez vendida, el cliente tenía media hora para poner el producto en la heladera, porque si no se corta".

TODO UN ÉXITO EN GÓNDOLAS DE LA CIUDAD

Hoy, los productos “Mamuu” en sus versiones leche entera, yogurt bebible, leche chocolatada y dulce de leche, ya están en las góndolas de supermercados y despensas de General Pico, Santa Rosa y al menos una docena de localidades del interior. Además, hay interesados de provincias vecinas. Mientras tanto, al oeste pampeano, parece casi imposible contar con el producto social fabricado con el objetivo de llegar a los sectores vulnerables.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día