“Te la tomaste toda…”: Mamuu, la leche que no llega al oeste

Mientras funcionarios del gobierno provincial destacan el éxito de la venta de la leche Mamuu, que fue creada con un fin social, en el oeste pampeano contar con el producto lácteo parece casi imposible. En General Pico se consigue a $22,50. Ayer, a un comerciante de Victorica, se la ofrecieron a $23 de costo, y la tiene que ir a buscar.

Zonales20 de marzo de 2019InfoHuellaInfoHuella
lechemamuu_opt

¿FLOJOS DE PILARES?

El proyecto fundacional llevado adelante por los ministerios de la Producción y Educación de la Provincia se asienta en tres pilares fundamentales, muy alejados de un perfil comercial, por cierto: Producir leche social a bajo costo para beneficio de los sectores sociales vulnerables, establecer un valor de referencia en el mercado, e instruir a todas las personas involucradas del sector lácteo.

A un comerciante oesteño los pilares se le vieron abajo cuando llamó al Centro Regional de Educación (CERET), donde se hace la leche Mamuu y tiene lugar su distribución.

“En Victorica tengo un precio de leche líquida en caja de $45 el litro marca Verónica. Es muy buen precio, pero viendo notas en medios provinciales donde el gobierno promociona Mamuu, me interesé en adquirir el producto ya que, como tiene un fin social y apunta a los sectores vulnerables, si la tiene General Pico y Santa Rosa, por qué no Victorica y localidades vecinas”, contó un conocido comerciante a InfoHuella.

PANORAMA DESOLADOR

Cuando llamó, se encontró que el precio de góndola de la bolsita -sachet en inglés - de leche era superior al costo. “Tengo entendido que en góndola sale 22, 50 y a mí me la dejaban a 23, teniendo que ir a buscarla a Pico. Me convenía comprar en el almacén. Les conté que vendo por semana 2 mil litros de leche. Puse mi interés, les manifesté que aceptaba un margen chico de ganancia, de dos a tres pesos por litro. Pese a todo eso, el panorama fue desolador. Me dijeron que no viene al oeste. Que tenía que ir a buscarla a Pico. Cuando les dije que podía ir hasta Pico, me adelantaron que en unas semanas la leche aumenta y que una vez vendida, el cliente tenía media hora para poner el producto en la heladera, porque si no se corta".

TODO UN ÉXITO EN GÓNDOLAS DE LA CIUDAD

Hoy, los productos “Mamuu” en sus versiones leche entera, yogurt bebible, leche chocolatada y dulce de leche, ya están en las góndolas de supermercados y despensas de General Pico, Santa Rosa y al menos una docena de localidades del interior. Además, hay interesados de provincias vecinas. Mientras tanto, al oeste pampeano, parece casi imposible contar con el producto social fabricado con el objetivo de llegar a los sectores vulnerables.

Te puede interesar
Galería APN (96)

Más de 150 asistentes del oeste pampeano en capacitación intensiva en emergencias

InfoHuella
Zonales13 de septiembre de 2025

En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud y la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), llevó adelante dos jornadas intensivas de formación en emergencias en las localidades de Algarrobo del Águila y Carro Quemado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día