Lluvia histórica en La Pampa: en Winifreda cayeron 600 mm

En los últimos cinco días, en Winifreda cayeron 600 milímetros. El histórico temporal, en algunas localidades tiene antecedentes unos 100 años atrás. Desde Enero a Octubre de 2016, el registro en el Departamento Loventué sumaba más de 200 milímetros.

Zonales02 de abril de 2017InfoHuellaInfoHuella
mapall

Según datos suministrados por la Policía de La Pampa, Winifreda, pese a que no sufrió inundaciones de consideración, es la localidad pampeana que más milímetros registró entre los últimos días de marzo y primeros días de abril del corriente año.


Los milímetros de lluvia caídos en Winifreda ascienden a 599. En diálogo con InfoHuella, Marcelo Bustos Paulino, Jefe de la Departamental Winifreda, expresó que “el Departamento Conhelo tuvo registros históricos. En el casco urbano estamos casi en 600 milímetros, pero ese registro en campos aledaños a la localidad ha sido superado según la información que nos acercan algunos productores”, contó.

Eduardo, también perteneciente al Departamento Conhelo, superó los 400 milímetros, dejando un récord histórico en 100 años.

El departamento Realicó, donde hay localidades que sufren inundaciones y cortes de ruta producto de las abundantes lluvias, también hubo registros históricos.  En Ingeniero Luiggi, el registro desde el 29 de marzo al 2 de abril es de 427mm. En Embajador Martini, de 320.

En Caleufú, el 30 de marzo, llovieron 215 milímetros. En Mauricio Mayer, entre el 30 y 29 de marzo, 326 milímetros. 


Cabe destacar que los datos aquí publicados son oficiales. Por causas que desconocemos, en algunas localidades donde hubo abundantes lluvias, desde la Policía de La Pampa no hay registro de mediciones. Los datos que han registrado vecinos en forma privada en sus campos o domicilios pueden diferir, por las zonas o los horarios, con los datos oficiales.


La ciudad con más evacuados, sin dudas, fue Santa Rosa. Hasta las 9 de la mañana del 2 de abril, el registró llegó a los 363 milímetros. Hay más de 3 mil personas evacuadas. También está comprometida la localidad de Eduardo Castex, Ingeniero Luiggi, entre otras.

Desde enero a octubre de 2016, el registro de lluvia en el Departamento Loventué rondaba los 200 milímetros, número superado ampliamente en estos últimos cinco días. (Infografía abajo)

graflloct
Infografía publicada por InfoHuella en octubre de 2016

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día