Lluvia histórica en La Pampa: en Winifreda cayeron 600 mm

En los últimos cinco días, en Winifreda cayeron 600 milímetros. El histórico temporal, en algunas localidades tiene antecedentes unos 100 años atrás. Desde Enero a Octubre de 2016, el registro en el Departamento Loventué sumaba más de 200 milímetros.

Zonales02 de abril de 2017Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
mapall

Según datos suministrados por la Policía de La Pampa, Winifreda, pese a que no sufrió inundaciones de consideración, es la localidad pampeana que más milímetros registró entre los últimos días de marzo y primeros días de abril del corriente año.


Los milímetros de lluvia caídos en Winifreda ascienden a 599. En diálogo con InfoHuella, Marcelo Bustos Paulino, Jefe de la Departamental Winifreda, expresó que “el Departamento Conhelo tuvo registros históricos. En el casco urbano estamos casi en 600 milímetros, pero ese registro en campos aledaños a la localidad ha sido superado según la información que nos acercan algunos productores”, contó.

Eduardo, también perteneciente al Departamento Conhelo, superó los 400 milímetros, dejando un récord histórico en 100 años.

El departamento Realicó, donde hay localidades que sufren inundaciones y cortes de ruta producto de las abundantes lluvias, también hubo registros históricos.  En Ingeniero Luiggi, el registro desde el 29 de marzo al 2 de abril es de 427mm. En Embajador Martini, de 320.

En Caleufú, el 30 de marzo, llovieron 215 milímetros. En Mauricio Mayer, entre el 30 y 29 de marzo, 326 milímetros. 


Cabe destacar que los datos aquí publicados son oficiales. Por causas que desconocemos, en algunas localidades donde hubo abundantes lluvias, desde la Policía de La Pampa no hay registro de mediciones. Los datos que han registrado vecinos en forma privada en sus campos o domicilios pueden diferir, por las zonas o los horarios, con los datos oficiales.


La ciudad con más evacuados, sin dudas, fue Santa Rosa. Hasta las 9 de la mañana del 2 de abril, el registró llegó a los 363 milímetros. Hay más de 3 mil personas evacuadas. También está comprometida la localidad de Eduardo Castex, Ingeniero Luiggi, entre otras.

Desde enero a octubre de 2016, el registro de lluvia en el Departamento Loventué rondaba los 200 milímetros, número superado ampliamente en estos últimos cinco días. (Infografía abajo)

graflloct
Infografía publicada por InfoHuella en octubre de 2016

Te puede interesar
Lo más visto
Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día