Por la Libertad de Prensa: hace 27 años atrás salía a la calle El Diario de La Pampa

El Diario nació un 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, declarado en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Provinciales03 de mayo de 2019InfoHuellaInfoHuella
elddlapampa

Hoy, El Diario cumple 27 años de vida. Desde aquella fundación que concretó el escribano Antonio Nemesio, uno de los objetivos (tal vez el más importante) es el que más claramente se ha cumplido: ya no hay voces monopólicas en la prensa gráfica local, el fantasma de la hegemonía discursiva ha sido sepultado por la competencia y el pluralismo.

La idea de montar un nuevo diario, y fundamentalmente en una ciudad como Santa Rosa y una provincia como La Pampa, que ya tenían incorporada a sus costumbres la lectura de los periódicos que existían, es toda una valiente aventura.

No solo por la inversión necesaria para dar el puntapié inicial, no solo por la sensible relación que este tipo de empresas requiere mantener con el Estado y los gobiernos, sino por la necesidad de coordinar funcionamientos, voluntades y capacidades.

Otra fecha que marcó la historia de El Diario fue el 2 de agosto de 2010. Ese mismo día en que arrancó el juicio histórico a los represores que formaron parte de la Subzona 14 durante la dictadura, El Diario decidió empezar con una actualización permanente de su página web (www.eldiariodelapampa.com.ar).

Libertad

El Diario nació un 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa. Fue declarado en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para “fomentar la libertad de prensa en el mundo al reconocer que una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática”. En las constituciones, códigos y declaraciones de prácticamente todos los países occidentales se encuentra la libertad de prensa, un derecho individual a expresarse como ser humano, pero también un derecho colectivo fundamental para la formación de un sistema democrático.

Desde la UNESCO (la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) publicó en su sitio web que en este día “se celebran los principios fundamentales de la libertad de prensa”. Este organismo es el encargado de, año a año, elegir un tema para abarcar la cuestión alrededor del mundo: en 2019 será “Medios de comunicación para la democracia: periodismo y elecciones en tiempos de desinformación”.

Fuente y Foto: El Diario

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día