Por la Libertad de Prensa: hace 27 años atrás salía a la calle El Diario de La Pampa

El Diario nació un 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, declarado en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Provinciales03 de mayo de 2019InfoHuellaInfoHuella
elddlapampa

Hoy, El Diario cumple 27 años de vida. Desde aquella fundación que concretó el escribano Antonio Nemesio, uno de los objetivos (tal vez el más importante) es el que más claramente se ha cumplido: ya no hay voces monopólicas en la prensa gráfica local, el fantasma de la hegemonía discursiva ha sido sepultado por la competencia y el pluralismo.

La idea de montar un nuevo diario, y fundamentalmente en una ciudad como Santa Rosa y una provincia como La Pampa, que ya tenían incorporada a sus costumbres la lectura de los periódicos que existían, es toda una valiente aventura.

No solo por la inversión necesaria para dar el puntapié inicial, no solo por la sensible relación que este tipo de empresas requiere mantener con el Estado y los gobiernos, sino por la necesidad de coordinar funcionamientos, voluntades y capacidades.

Otra fecha que marcó la historia de El Diario fue el 2 de agosto de 2010. Ese mismo día en que arrancó el juicio histórico a los represores que formaron parte de la Subzona 14 durante la dictadura, El Diario decidió empezar con una actualización permanente de su página web (www.eldiariodelapampa.com.ar).

Libertad

El Diario nació un 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa. Fue declarado en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para “fomentar la libertad de prensa en el mundo al reconocer que una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática”. En las constituciones, códigos y declaraciones de prácticamente todos los países occidentales se encuentra la libertad de prensa, un derecho individual a expresarse como ser humano, pero también un derecho colectivo fundamental para la formación de un sistema democrático.

Desde la UNESCO (la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) publicó en su sitio web que en este día “se celebran los principios fundamentales de la libertad de prensa”. Este organismo es el encargado de, año a año, elegir un tema para abarcar la cuestión alrededor del mundo: en 2019 será “Medios de comunicación para la democracia: periodismo y elecciones en tiempos de desinformación”.

Fuente y Foto: El Diario

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día