Algarrobo: Puesteros oesteños denuncian que les vendieron la tierra donde viven

Dos puesteros oesteños de la Comunidad ranquel Epumer denuncian que el cuñado de un ministro del gobernador Verna les vendió el campo donde viven desde que nacieron. Años atrás,resisiteron un desalojo; ahora denuncian que hay foráneos en sus tierras y que están trabajando con maquinarias.

Zonales29 de mayo de 2019InfoHuellaInfoHuella
puesterosdesalo

Francisco Quiroga y Rosendo Coronel poseen 5 mil hectáreas en el puesto La Totora, en el Lote 20, sección C, del Departamento Chicalcó, ubicado en la zona rural de Algarrobo del Águila.
Paradójicamente, Quiroga y Coronel, están bajo la tutela de la Ley Provincial 2222 y la Ley 26160. Además, es la propia coordinadora General de Regularización de Tierras, Valeria Losada, quien lleva adelante los trámites de la escritura.

¿Qué denuncian?
En la mañana de hoy, Quiroga y Coronel, acompañados por Carlos Martínez, se presentaron ante la fiscala Alejandra Moyano del Ministerio Público Fiscal con asiento en Victorica para relatar que hay foráneos dentro de su puesto. Presumiblemente, los hombres con maquinarias serían oriundos de Neuquén.
Puntualmente, ingresan al puesto La Totora sin permiso, por la parte sur, lindante al puesto Los Jagüeles. “El domingo, ingresó un camión que llevaba un carretón con una máquina motoniveladora”, expresaron ante la fiscala.
InfoHuella accedió a la denuncia. Allí consta que, pese a que Quiroga y Coronel expresan estar bajo tutela de las leyes de regularización de tierras, su puesto habría sido vendido por un hombre de apellido Sepúlveda, cuñado de un ministro del gobernador Verna.

HISTORIA DE UN DESALOJO
En 2013, el juez Carlos Espínola le había dado la razón a los puesteros Quiroga y Coronel, en la demanda de desalojo realizada por Godofredo Sepúlveda, por la ocupación en el puesto La Totora, ubicado en cercanías de Algarrobo del Águila. Pero luego, fue la Cámara de Apelación quien falló a favor del demandante. Por último, en tercera instancia, el Superior Tribunal de Justicia revisó el fallo y dejó firme lo dispuesto por la Sala 1 de la Cámara de Apelaciones. Por ello, se ordenó el desalojo de los puesteros Quiroga y Coronel mediante un oficio enviado al Juzgado de Paz de Algarrobo del Águila. Con fecha 6 de julio de 2016, el oficio del Juzgado Regional Letrado sostiene: “haga efectivo el desalojo de los accionados Francisco Quiroga, Rosendo Coronel del inmueble XXIII, Frac. C, Lote 20, Parcela 5 Partida N° 690.673, con una superficie de 4820 hectáreas”.
Suspensión
La decisión del STJ y la orden de desalojo provocaron sorpresa en varios pobladores del oeste. Una ley sancionada en el año 2015, sobre el final del anterior gobierno, estableció la suspensión de los desalojos.
La ley 2876 fue impulsada por el entonces diputado provincial Martín Borthiry. Fue promulgada por el decreto 271/15 del gobernador Carlos Verna. La ley establecía la creación del "Programa Provincial para la Regularización de la Tenencia de la Tierra”.
En el artículo 7º establece: “Por el plazo que dure la instrumentación de la presente Ley quedarán suspendidos de forma inmediata la ejecución de sentencias, actos procesales o administrativos, cuyo objeto sea el desalojo de inmuebles rurales ubicados en los departamentos comprendidos en el- artículo primero de esta norma, hasta tanto se resuelva la situación dominial de los mismos; previa acreditación de presentación y admisibilidad otorgada por la Autoridad de Aplicación”.

Foto: Quiroga y Coronel en la Fiscalía de Victorica (archivo InfoHuella)

Te puede interesar
Galería APN (96)

Más de 150 asistentes del oeste pampeano en capacitación intensiva en emergencias

InfoHuella
Zonales13 de septiembre de 2025

En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud y la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), llevó adelante dos jornadas intensivas de formación en emergencias en las localidades de Algarrobo del Águila y Carro Quemado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día