
Ola polar en Argentina: La Pampa con alerta amarilla y naranja por el frío extremo
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
El Superior Tribunal de Justicia, a través de la Oficina de Seguridad e Higiene, entregó equipos de protección respiratoria al personal que se desempeña en la morgue judicial de Santa Rosa.
Provinciales12 de junio de 2019El responsable de esa área, Lucas Alejandro Gómez, junto al prosecretario de la Dirección General Administrativo, Domingo Ceferino Riela, concurrieron al lugar y pusieron ese material en manos de los técnicos Walter Javier Campos y Lorena García Laborde.
La entrega fue complementada con una capacitación para reforzar su utilización correcta, como así también su mantenimiento, limpieza y almacenamiento.
Los equipos están formados por una semimáscara y dos cartuchos de filtros para vapores orgánicos, y cuentan con la aprobación del Instituto Nacional para la Salud y Seguridad Ocupacional (Niosh). Se trata de una de los respiradores más livianos del mercado, lo que conlleva una mayor comodidad para su uso durante tiempos prolongados.
Ello, junto a la suavidad y liviandad del material y a las correas de fácil ajuste, hace que este tipo de aparatos sea ampliamente aceptado por la comunidad internacional. Asimismo es un equipo muy rentable, ya que el ahorro se produce por el recambio de los cartuchos, ampliando el espectro de protección para cualquier otro contaminante.
La cesión del material se enmarcó dentro del plan de horizontalidad que viene llevando adelante el STJ, a partir del fortaleciendo del rol de cada una de las secretarías y oficinas a cargo de la DGA, acompañando el compromiso del organismo para mejorar en forma cotidiana las condiciones laborales de todos los trabajadores judiciales.
Asimismo, el equipamiento para la morgue santarroseña formó parte de la tarea que viene desarrollando la Oficina de Seguridad e Higiene en tal sentido, a lo que se añade las recorridas e inspecciones efectuadas durante el año a las morgues de General Pico y General Acha.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Días atrás, en Santa Rosa, quedó formalmente constituida la Asociación de Defensoras y Defensores Públicos de la provincia de La Pampa, una iniciativa impulsada por representantes de las distintas circunscripciones judiciales que venían manteniendo encuentros desde principios de este año.
Sobrevivió más de 10 horas atrapado en su auto tras un vuelco en General Alvear: es oriundo de Victorica y será derivado a un hospital de mayor complejidad.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.