
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
En el Partido Justicialista la llamada lista del “consenso” genera rispideces: tiene dos nombres y, casi para sorpresa de muchos, el tercer lugar, hace ruido.
Provinciales14 de abril de 2017
InfoHuella


El marinismo y el kirchnerismo pampeano pulsean el espacio y esperan el literal slogan de campaña “vuelve Verna” para definir.
Ahora, esperan el ansiado regreso del gobernador Verna, que pasea por Europa, para dar el visto bueno al tercer nombre de las Legislativas 2017. Están confirmados Ariel Rauschenberger (actual diputado provincial - Compromiso peronista) y la vernista Melina Delú. El marinismo, que pasó de aspirar al primer lugar, ahora se disputa el tercer nombre con el kirchnerismo. El marinismo tiró el nombre de Adriana Dalmasso, oriunda de Intendente Alvear. Desde el espacio de la expresidenta CFK, suena la exdiputada María Luz “Luchy” Alonso y el exdiputado provincial, Luciano Di Napoli.
VERNA Y LA CÁMPORA
Entre julio y octubre de 2015, a un paso de las elecciones generales, el gobernador Carlos Verna llegó a decir “La Cámpora o La Pampa” y, luego, entonar junto a jóvenes kirchneristas de Victorica “Junto a Néstor y Cristina la gloriosa JP” (Mirá el video).
A dos años de aquellos encuentros y desencuentros con militantes del campo nacional y popular, Verna tiene ahora un tercer nombre en las Legislativas 2017 para dejar sin participación activa o encender las agrupaciones kirchneristas en La Pampa.
Foto: InfoHuella



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

La tormenta eléctrica del lunes provocó incendios de grandes dimensiones entre los predios rurales ubicados entre Emilio Mitre y Santa Isabel. Ayer, otra tormenta trajo algo de lluvia que permitió apagar las últimas llamas. Hoy, el escenario es desolador: alambrados en el piso, pasturas reducidas a cenizas y hacienda muerta.







