Legislativas: esperan que vuelva Verna para el tercer nombre

En el Partido Justicialista la llamada lista del “consenso” genera rispideces: tiene dos nombres y, casi para sorpresa de muchos, el tercer lugar, hace ruido.

Provinciales14 de abril de 2017InfoHuellaInfoHuella
vernaluz

El marinismo y el kirchnerismo pampeano pulsean el espacio y esperan el literal slogan de campaña “vuelve Verna” para definir.

Ahora, esperan el ansiado regreso del gobernador Verna, que pasea por Europa, para dar el visto bueno al tercer nombre de las Legislativas 2017. Están confirmados Ariel Rauschenberger (actual diputado provincial - Compromiso peronista) y la vernista Melina Delú. El marinismo, que pasó de aspirar al primer lugar, ahora se disputa el tercer nombre con el kirchnerismo.  El marinismo tiró el nombre de Adriana Dalmasso, oriunda de Intendente Alvear. Desde el espacio de la expresidenta CFK, suena la exdiputada María Luz “Luchy” Alonso y el exdiputado provincial, Luciano Di Napoli.

VERNA Y LA CÁMPORA

Entre julio y octubre de 2015, a un paso de las elecciones generales, el gobernador Carlos Verna llegó a decir “La Cámpora o La Pampa” y, luego, entonar junto a jóvenes kirchneristas de Victorica “Junto a Néstor y Cristina la gloriosa JP” (Mirá el video).

A dos años de aquellos encuentros y desencuentros con militantes del campo nacional y popular, Verna tiene ahora un tercer nombre en las Legislativas 2017 para dejar sin participación activa o encender las agrupaciones kirchneristas en La Pampa.

Foto: InfoHuella

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día