
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
La revolución de la alegría que prometió Macri parece haber llegado para los grandes sueldos públicos de La Pampa. Verna materializó ese anhelo de campaña de Cambiemos con un Decreto: tanto el gobernador como sus funcionarios y diputados, no pagan ganancias. ¿Y la Afip?
Provinciales17 de abril de 2017
InfoHuella


Con el argumento de disminuir el pago de ganancias, funcionarios, diputados y el propio gobernador Carlos Verna, tuvieron un aumento considerable en sus sueldos con un Decreto provincial. En agosto de 2016, el aumento, también por un Decreto, rondó casi el 80%.
Según pudo saber InfoHuella, ahora, a través del Decreto Nº 5165 de 2016 pero publicado en Boletín Oficial de este año, se dispuso que “a partir del 1° de enero de 2017 el tratamiento previsto en la Resolución N° 12/05 y complementarias, en los términos de la Resolución 65/15 del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de La Pampa”, con esto, el gobierno provincial interpretó que tenía la facultad de prescindir del pago de ganancias.
Lo cierto es que, mediante este Decreto, el alcance va desde el sueldo del Gobernador, hasta el empleado estatal de menor jerarquía en todo el territorio pampeano. A la hora de la retención de ganancias, quienes vieron aumentar sus sueldos considerablemente, son funcionarios y diputados. Los estatales, que lucharon por pedir un aumento del 20 por ciento, no llegan al beneficio en su totalidad. Sin embargo, los funcionarios y diputados, tienen el impacto real. A fuerza de decretos, entre la duplicación de gastos de representación y el no pago de ganancias, ahora un sueldo de un funcionario, subió más de 20 mil pesos por mes.
¿Y AFIP?
Como el Decreto también alcanza a los municipios que quieran adherirse, en Santa Rosa no hubo un visto bueno. Ante la inundación reinante, sería un despropósito estar discutiendo el aumento de sueldos nada más ni nada menos que de funcionarios. Para no confrontar con el gobierno provincial, lo más elegante sería esperar una definición por parte de AFIP. En caso de que el Decreto tenga irregularidades, la AFIP podría cobrarse los meses que no se retuvieron.
EN AGOSTO
En agosto de 2016, el aumento de Verna y funcionarios, fue anunciado en una separata del boletín oficial, que luego reprodujo InfoHuella en un informe. Curiosamente, el 29 de abril se publicó que el Decreto 409/16; que sostiene en su Artículo 25:" Dispónese que lo establecido en el inciso “e” del artículo 30 de la Ley Nº 1387, será equivalente a la Asignación de la Categoría, a partir del 1º de abril de 2016."
Asimismo, el inciso “e” del Articulo 30 de la Ley N° 1387, reza: "que los conceptos establecidos en el Artículo 2 de la Ley N° 927 (gastos de representación) son el 50% del total de la asignación de la categoría". Esto era hasta abril de 2016.
En agosto de 2016, Verna, decretó un salariazo para su sueldo y el de sus funcionarios al decir con el Decreto 409/16 el “equivalente”, que en realidad quiere decir el 100 por ciento. En dinero en efectivo, un funcionario pasó de percibir un sueldo de casi 47 mil pesos a la suma superior a los 68 mil.



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Se trata de unas 20 personas vinculadas a Programas Sociales y alrededor de 10 que realizaban tareas por día u hora en distintas áreas del municipio. ¿Qué va a pasar con esas familias?, ¿Está previsto algún tipo de ayuda?

Así como el gobierno de Milei ve en los jubilados una variable de ajuste, el municipio de Telén también fue por lo más sensible, reducir los días que brinda comida a niños y niñas el comedor.

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.







