
Este martes por la tarde, alrededor de las 16:50, se registró un incendio en un contenedor de basura municipal en la localidad de Victorica.
Sin dudas, le puso un sello oesteño al día histórico de Memoria, Verdad y Justicia en tierra pampeana. "Me animo a decir, que es el juicio más grande de la historia de La Pampa", dijo Villagra.
Zonales17 de agosto de 2019Miguel “Miky” Villagra es oriundo de Victorica, el pueblo del desaparecido Oscar Di Dío y del represor Héctor Pedro "El Chacal" Vergéz, y desde hace mas de dos años viene desempeñándose como abogado querellante en los juicios de la Subzona 14 en representación de Juan Carlos Pumilla y del Movimiento Pampeano por los Derechos Humanos.
-¿Qué análisis hacés de la sentencia de este viernes en el juicio de la Subzona?
-Fue un día histórico para la provincia de La Pampa, para los pampeanos y para todo nuestro país. La sentencia pone nombres propios, define una época oscura de nuestra historia, pero de la cual tenemos que hacernos cargo para no repetirlos nuevamente en un futuro. Durante estos años, se pudo tomar dimensión de cómo se operativizó la dictadura en nuestra provincia. Tenemos que recordar que se juzgaron las responsabilidades penales por más de 240 víctimas, y brindaron testimonio más de 200 personas. Me animo a decir, que es el juicio más grande de la historia de La Pampa.
-¿Como abogado querellante, estás de acuerdo con el veredicto judicial?
-En términos generales sí. Nosotros rescatábamos el sencillo hecho de que se encuentren celebrando estos juicios, en razón del complejo escenario político actual y la perspectiva ideológica del gobierno Nacional. Esta situación también nos da la pauta de que la política de Derechos Humanos, trasciende a una esfera de gobierno, y se encuentra instalada en la agenda de la sociedad y de los movimientos políticos.
-¿Quedaron puntos pendientes con esta sentencia?, consultó InfoHuella.
-Siempre quedan cuestiones pendientes. Uno de los aspectos principales fue que no se hizo lugar a la calificación de genocidio. Para nosotros este punto es muy importante, no desde la graduación de la pena, sino desde lo simbólico; significa confirmar que en nuestra provincia existió un plan sistemático de exterminio sobre un sujeto político específico, que la dictadura lo definía como “subversivo”. Esta calificación refuerza aún más la perspectiva ideológica, la dictadura y uno de sus objetivos concretos. Otro de los puntos, fueron las medidas reparadoras que solicitamos desde la querella. Con la resolución del tribunal, dependeremos de la buena voluntad de los estamentos judiciales. Si bien es un primer paso, veremos con el transcurso del tiempo si se pueden transformar en políticas concretas de memoria.
-Sos joven, tenén 30 años y tuviste un rol importante como querellante. ¿Cómo fue el desarrollo del juicio durante estos años?
-Fue conmovedor ver a muchos otros jóvenes, chicos del secundario presenciar las audiencias como parte de una política pública provincial. Son las generaciones venideras, y que pudiesen haber presenciado los fuertes testimonios y los distintos aspectos del juicio, es uno de los grandes baluartes de todo este proceso. Quizá esa sea la expresión de memoria histórica que tenemos que construir hacia el futuro.
-¿Qué significó tener a Nora Cortiñas en la lectura de la sentencia?
-Fue muy especial. En lo personal, las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, son la máxima expresión de que las grandes luchas son posibles llevarlas a cabo con coraje, amor y temple. Emocionaba verla caminar con 89 años desde el Colegio de Abogados a la Seccional Primera, y escuchar la convicción de sus palabras. Como me dijo un amigo en ese momento, refiriéndose a Nora: “tienen una altura moral, ética, que necesariamente nos marcan el camino a seguir”.
HISTÓRICO
El médico policial Máximo Pérez Oneto se convirtió este viernes en el primer civil condenado por delitos de lesa humanidad en La Pampa. El Tribunal Oral Federal de Santa Rosa (TOF) le dio una pena de 16 años de prisión. Las penas más duras recayeron en el exjefe de la Policía, Luis Baraldini, y el exsecretario general de la Gobernación, Néstor Greppi, a 25 años de prisión.
Fotos: gentileza Dagna Faidutti / Radio Kermés
Este martes por la tarde, alrededor de las 16:50, se registró un incendio en un contenedor de basura municipal en la localidad de Victorica.
En el marco de un proyecto educativo de la materia Marco Jurídico, estudiantes del último año de la EPET N°8 realizaron una visita guiada al Poder Judicial de la IV Circunscripción, con asiento en Victorica.
¡Qué jugador! En 2012, cuando Oscar Mario Jorge era gobernador de La Pampa, en Victorica se construyeron 100 viviendas, en los conocidos barrios denominados Las 40 y Las 60.
En una concurrida elección, la Lista 1 del oficialismo, que llevaba el color Celeste, se impuso a La Naranja, de autoconvocados.
Según datos extraoficiales a los que accedió InfoHuella, la lista oficialista logra ventaja en los distritos de Telén (por 50 votos), en Loventué (por 19 votos), Luan Toro (3 votos) y en Carro Quemado la Celeste ganó por 20 votos. En el distrito Victorica aún no hay datos.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”.
ARTÍCULO PATROCINADO: Esta semana, el mayorista y minorista Don Oscar sorprende a sus clientes con dos promociones imperdibles pensadas para el hogar y el bolsillo. Con precios accesibles y una amplia variedad de productos, estos combos son ideales para terminar el mes sin preocupaciones.
Este sábado 19 de julio, Telén será sede de una jornada deportiva especial con el Bádminton Telenense, un encuentro que convoca a jugadores y jugadoras en distintas categorías: U9, Principiante, Intermedio y Avanzado.
Nota de opinión a propósito de una mirada crítica sobre los metros y el lenguaje. Publicada el domingo 13 de julio de 2025 en el Suplemento Cultural Caldenia del Diario La Arena.
Este martes por la tarde, alrededor de las 16:50, se registró un incendio en un contenedor de basura municipal en la localidad de Victorica.