Premios Testimonio: Cabral, Cabal y Campú, referentes oesteños, recibirán la estatuilla 2019

Cada cuatro años, como si fuese un mundial, en La Pampa se entregan los Premios Testimonio. Este 2019, recibirán la estatuilla Guillermina Cabral, Pedro Cabal y Carlos Campú, referentes oesteños de la cultura – artesanías y música – y de la defensa del Atuel y pueblo Ranquel.

Zonales24 de septiembre de 2019InfoHuellaInfoHuella
premmossd

El oeste estará presente en el acto de entrega de los Premios Testimonio el sábado 5 de octubre a las 20 horas, en el Auditorio del Centro Cultural Medasur, en Santa Rosa, ya que, en honor al día del camino, serán premiados y distinguidos nuestros referentes.

OESTEÑOS, HASTA LA RAÍZ

Nacidos y criados en Emilio Mitre, en Paso de los Algarrobos, a la orilla del Atuel pampeano y Curru Mahuida, nuestros artistas y defensores de la cultura oesteña recibirán su Premio Testimonio.

GUILLERMINA Y PEDRO

La artesana victoriquense Guillermina Cabral, quien teje en telar ponchos que recorren el mundo con el sello de la cultural Ranquel y la sangre de Emilio Mitre donde nació, será premiada en el rubro Artesanías.

El músico Pedro Cabal, de larga trayectoria de milongas en defensa de la cultura oesteña, recibirá la estatuilla en el rubro música.  

En ambas nominaciones, mucho tuvo que ver Gloria Cazanave, actual secretaria de Cultura de Victorica. A propósito, detalló a InfoHuella que “los premios son premios cuando llegan en el tiempo justo. Tanto Guillermina como Pedro, se lo merecían desde hace tiempo, pero aquí está su meritorio reconocimiento por llevar al oesteño y victoriquense en su cultura”.

CARLOS CAMPÚ

Por último, Carlos Campú, gobernador de Pueblo Raquel, con su notable defensa del río atuel pampeano en la última Audiencia que La Pampa tuvo con Mendoza en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, recibirá su merecido premio en el rubro Derechos Humanos. El premio fue propuesto por la Municipalidad de Santa Isabel.

PREMIO TESTIMONIO

El Gobierno de La Pampa dispuso, mediante Decreto Nº 2323/96, instituir el PREMIO TESTIMONIO para reconocer el talento y la dedicación de los pampeanos que, a través de sus trayectorias de vida, se han destacado en diversas disciplinas. Inicialmente fue de entrega bianual, pero otro decreto, el Nº 1234 del año 2001, modificó el anterior disponiendo que sea otorgado cada cuatro años.

premmossdd

LA ESTATUILLA

La artista Silvia Elero, diseñó la estatuilla que se entrega en cada edición del Premio Testimonio, traduciendo en forma precisa lo que simboliza esta distinción, que es obviamente, una obra de arte: “La obra surge a partir de la necesidad de crear un objeto que simbolizara nuestra tierra y nuestra cultura. Y es a partir de los montes de caldén con sus troncos sinuosos y ramas hacia el cielo, que nace la idea de sugerirlos en la obra.

El cuerpo de la misma está formado por cuatro partes estilizadas, curvadas, con texturas ásperas como la corteza del caldén y con otras suaves como la caricia del viento que se introduce entre ellas, las rodea y transforma su apariencia rústica.

En el extremo superior brotan las ramas, que tal brazos extendidos hacia el cosmos sostienen una forma circular… como la luna, el sol o la tierra misma. En una de sus caras, testigos del tiempo y de la historia, están grabados los rastros dejados por nuestros pueblos originarios, mientras que en la otra faz, la cruz de la Guarda Pampa simboliza y manifiesta el emblema de la artesanía regional.

La base que contiene la pieza acompaña la idea inicial del contacto del hombre con la naturaleza. El antagonismo entre el frío del metal perdurable y la calidez de la madera temporal, se complementan para descubrir el sentido implícito de la obra”.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día