En el oeste: por las lluvias, hay molinos que volvieron a sacar agua

Dentro del desastre que dejaron las últimas lluvias en La Pampa, una buena noticia llegó a un sector de productores oesteños. Subieron las napas y hay molinos que volvieron a sacar agua.

Zonales28 de abril de 2017Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
molnapas

Las precipitaciones de marzo y abril ya superaron ampliamente la media anual en gran parte del territorio pampeano, dejando bajo el agua barrios de la ciudad capital y pueblos del norte. Entre un panorama desolador, también trajo una buena noticia para productores oesteños.

Si bien las pérdidas son millonarias y hubo campos que vieron inundada su producción de siembra en el norte provincial; en el oeste, la realidad, esta vez, es otra. A más de un productor se le dibujó una sonrisa al ver el aumento considerable de las napas. “Tengo un molino que hace unos diez años que está seco. Apenas si sacaba un chorrito. Desde hace unos días, empezó a largar a caño casi lleno”, expresó un productor a InfoHuella.

NAPAS

Las napas freáticas, que se cargan con las lluvias, no solo llenaron los pozos, sino que mejoraron la calidad del agua. Los acuíferos subterráneos, de agua salada, al tener poco caudal, aumentaban su salinidad. Ahora, al aumentar el caudal, se disuelve la concentración de sal y mejoran la calidad del agua para el consumo animal. 

LLUVIAS

En el oeste, monte de caldenal, las últimas precipitaciones mejoraron las pasturas, dejando a largo plazo una perspectiva alentadora para encarar el invierno. Además, esos campos que, por largas sequías, tenían pozos de molinos con el agua a unos 20 o 30 metros, y tuvieron que invertir en perforaciones con bombas sumergibles a más de 50 metros, ahora, al subir las napas, hay campos en la zona del Departamento Loventué donde los molinos volvieron a sacar agua con el impulso del viento.

Si bien, ante la inestabilidad climática, adjudicada al “Cambio Climático”, una gran parte de los productores invirtieron y dotaron los campos con bombas sumergibles, eléctricas y solares, el rezongar de un molino vuelve y deja en el oeste una postal que resiste en los tiempos que corren.

Te puede interesar
Lo más visto
Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día