En el oeste: por las lluvias, hay molinos que volvieron a sacar agua

Dentro del desastre que dejaron las últimas lluvias en La Pampa, una buena noticia llegó a un sector de productores oesteños. Subieron las napas y hay molinos que volvieron a sacar agua.

Zonales28 de abril de 2017InfoHuellaInfoHuella
molnapas

Las precipitaciones de marzo y abril ya superaron ampliamente la media anual en gran parte del territorio pampeano, dejando bajo el agua barrios de la ciudad capital y pueblos del norte. Entre un panorama desolador, también trajo una buena noticia para productores oesteños.

Si bien las pérdidas son millonarias y hubo campos que vieron inundada su producción de siembra en el norte provincial; en el oeste, la realidad, esta vez, es otra. A más de un productor se le dibujó una sonrisa al ver el aumento considerable de las napas. “Tengo un molino que hace unos diez años que está seco. Apenas si sacaba un chorrito. Desde hace unos días, empezó a largar a caño casi lleno”, expresó un productor a InfoHuella.

NAPAS

Las napas freáticas, que se cargan con las lluvias, no solo llenaron los pozos, sino que mejoraron la calidad del agua. Los acuíferos subterráneos, de agua salada, al tener poco caudal, aumentaban su salinidad. Ahora, al aumentar el caudal, se disuelve la concentración de sal y mejoran la calidad del agua para el consumo animal. 

LLUVIAS

En el oeste, monte de caldenal, las últimas precipitaciones mejoraron las pasturas, dejando a largo plazo una perspectiva alentadora para encarar el invierno. Además, esos campos que, por largas sequías, tenían pozos de molinos con el agua a unos 20 o 30 metros, y tuvieron que invertir en perforaciones con bombas sumergibles a más de 50 metros, ahora, al subir las napas, hay campos en la zona del Departamento Loventué donde los molinos volvieron a sacar agua con el impulso del viento.

Si bien, ante la inestabilidad climática, adjudicada al “Cambio Climático”, una gran parte de los productores invirtieron y dotaron los campos con bombas sumergibles, eléctricas y solares, el rezongar de un molino vuelve y deja en el oeste una postal que resiste en los tiempos que corren.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día