En el oeste: por las lluvias, hay molinos que volvieron a sacar agua

Dentro del desastre que dejaron las últimas lluvias en La Pampa, una buena noticia llegó a un sector de productores oesteños. Subieron las napas y hay molinos que volvieron a sacar agua.

Zonales28 de abril de 2017InfoHuellaInfoHuella
molnapas

Las precipitaciones de marzo y abril ya superaron ampliamente la media anual en gran parte del territorio pampeano, dejando bajo el agua barrios de la ciudad capital y pueblos del norte. Entre un panorama desolador, también trajo una buena noticia para productores oesteños.

Si bien las pérdidas son millonarias y hubo campos que vieron inundada su producción de siembra en el norte provincial; en el oeste, la realidad, esta vez, es otra. A más de un productor se le dibujó una sonrisa al ver el aumento considerable de las napas. “Tengo un molino que hace unos diez años que está seco. Apenas si sacaba un chorrito. Desde hace unos días, empezó a largar a caño casi lleno”, expresó un productor a InfoHuella.

NAPAS

Las napas freáticas, que se cargan con las lluvias, no solo llenaron los pozos, sino que mejoraron la calidad del agua. Los acuíferos subterráneos, de agua salada, al tener poco caudal, aumentaban su salinidad. Ahora, al aumentar el caudal, se disuelve la concentración de sal y mejoran la calidad del agua para el consumo animal. 

LLUVIAS

En el oeste, monte de caldenal, las últimas precipitaciones mejoraron las pasturas, dejando a largo plazo una perspectiva alentadora para encarar el invierno. Además, esos campos que, por largas sequías, tenían pozos de molinos con el agua a unos 20 o 30 metros, y tuvieron que invertir en perforaciones con bombas sumergibles a más de 50 metros, ahora, al subir las napas, hay campos en la zona del Departamento Loventué donde los molinos volvieron a sacar agua con el impulso del viento.

Si bien, ante la inestabilidad climática, adjudicada al “Cambio Climático”, una gran parte de los productores invirtieron y dotaron los campos con bombas sumergibles, eléctricas y solares, el rezongar de un molino vuelve y deja en el oeste una postal que resiste en los tiempos que corren.

Te puede interesar
Galería APN (96)

Más de 150 asistentes del oeste pampeano en capacitación intensiva en emergencias

InfoHuella
Zonales13 de septiembre de 2025

En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud y la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), llevó adelante dos jornadas intensivas de formación en emergencias en las localidades de Algarrobo del Águila y Carro Quemado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día