Victorica: El Taller Arteterapia cumplió un año en el Hogar de Ancianos

El viernes 1 de noviembre se realizó en el Hogar de Ancianos de Victorica la celebración del 1°año del Taller Arteterapia con una  muestra de arte, entrega de diplomas, obsequios, baile, torta, y videos artísticos.

Zonales02 de noviembre de 2019InfoHuellaInfoHuella
hogarancc

El taller es dictado por María Luján Díaz, quien presentó el proyecto de una nueva disciplina de terapia a través del arte, la cual consiste en planificaciones mensuales con actividades que van pasando por un amplio abanico artístico teniendo en cuenta los intereses, gustos y necesidades de los Adultos Mayores: sus patologías, los estados de ánimo, entre otros.

hogarancckfkd

En diálogo con InfoHuella, Luján Díaz expresó que “los beneficios del taller ‘Arteterapia, vivir activo’ son los adultos mayores que en la actualidad se encuentran en el Hogar de Ancianos de Victorica. El objetivo es que tengan un espacio de recreación,  artístico y vincular. Que las actividades mantengan las habilidades o se recuperen algunas de ellas”.

Luján sostuvo que “Se trabaja la memoria, la cuantificación, la selección, el diseño, la combinación y la motricidad. El Taller está pensado con jornadas distintas, donde interactuamos con varias técnicas artísticas. El motor fundamental es encontrarnos y disfrutar de la alegría”.

hogarancckkd

ARTE DISCO

Por último, Luján precisó que el Taller se renueva con la incorporación de alternativas, como la interacción con artistas de la zona.

“Hemos incorporado los viernes de ARTETERAPIA DISCO,  donde escuchamos música folclórica, realizamos baile, karaoke y algunas veces tenemos invitados especiales con los que articulamos actividades. Como Nieves Cabral, de Telén, con el grupo de Inaun; grupo de teatro "Volver a Empezar" del centro de jubilados; Diego Velez, escultor de Duendes, y el Taller de Arteterapia Semillarte. Actualmente nos acompaña cada día Ignacio Trombicki, quien es un gran compañero desde el plan nacional de inclusión laboral”, sostuvo.

hogarancckk

hogaransscd

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día