Tembló Chile y se sintió en las provincias de San Juan y Mendoza

Un sismo de 6,3 de intensidad sacudió la zona central de Chile, incluido Santiago, este lunes en la tarde cuando decenas de miles de personas protestaban por reformas sociales en el marco de un estallido social contra el gobierno de Sebastián Piñera, informó el chileno Centro Sismológico Nacional (CSN).

Nacionales04 de noviembre de 2019InfoHuellaInfoHuella
temblorchele

El movimiento se percibió hacia las 18:53, horas locales (21:53 GMT), en las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana y en las provincias argentinas de San Juan y Mendoza, sin que se informara hasta el momento de desgracias personales o daños materiales.
Su epicentro se situó a 21 kilómetros al este de la localidad de Los Vilos (región de Coquimbo) y a unos 225 kilómetros al norte de Santiago, según el informe del CSN, dependiente de la Universidad de Chile. El hipocentro, en tanto, se localizó a 54,2 kilómetros de profundidad.
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), por su parte, detalló que, según la escala internacional de Mercalli, que va del I al XII, el sismo se percibió con una intensidad de grado VI en diversas localidades de la región de Valparaíso, incluida la capital regional homónima.
 
En grado V se percibió además de la región de Valparaíso en la norteña ciudad de La Serena (Coquimbo); así como en las céntricas urbes de Rancagua, Graneros, Las Cabras, Mostazal y Navidad (región de O’Higgins). Se situó además en grados inferiores en las regiones más al sur de Maule y Biobío.
El Servicio Hidrográfico y Oceánico de la Armada de Chile (SHOA) indicó que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.
El temblor de mayor intensidad que se ha registrado este año en Chile fue de magnitud 6,7 y ocurrió el 19 de enero en la costa central del país, desde la región de Atacama hasta la de O'Higgins.
Desde la época de la colonia, el país, de 18 millones de habitantes, ha tenido al menos 80 terremotos, que solo en los últimos 60 años han causado 40.735 muertos.
Situado en el llamado Cordón de Fuego del Pacífico, Chile está considerado entre los países más sísmicos del planeta.

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día