La Pampa: La importancia de crear conciencia en la prevención del SUH

En la semana provincial de lucha contra la enfermedad, se organizó una jornada ante estudiantes de enfermería en la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLPam.

Provinciales13 de noviembre de 2019Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
enfermerosssd

La primera barrera contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es la prevención y ello se logra generando conciencia entre la población. Con este objetivo el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participó, ayer, de un encuentro desarrollado ante más de 200 estudiantes de la carrera de enfermería de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de La Pampa.

Esta acción fue programada por la Mesa de Zoonosis Provincial pampeana integrada por representantes del Ministerio de Salud y la Subsecretaría de Asuntos Agrarios provinciales, el Senasa, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Colegio Médico Veterinario de La Pampa, consignó Senasa en un comunicado enviado a InfoHuella.

El encuentro se enmarcó en la “semana de lucha y prevención” del SUH, establecida a través de la Ley 2293/06 por el gobierno de la provincia de La Pampa para la segunda semana de noviembre de cada año; donde diferentes instituciones organizan actividades destinadas a distintos públicos.

Patricia Estrella, representante de la dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud provincial; comentó las características de la enfermedad, sus síntomas y las medidas y precauciones que se toman desde el Organismo ante un caso.

En tanto, Nicolás Manzanel, del Centro Regional Pampeano del Senasa se refirió a los controles que se realizan en los frigoríficos y a la importancia de realizar los procedimientos adecuados para mitigar los posibles riesgos sanitarios que afectan la inocuidad de los productos alimenticios.

En la provincia de La Pampa, diversos factores favorecerían la alta incidencia de esta patología, entre ellos la elaboración de alimentos sin el control sanitario correspondiente, la realización de actividades en el ámbito rural, la exposición al ganado, al ambiente y a las aguas recreacionales.

“Para nosotros, como equipo interdisciplinario, es clave trabajar con diferentes públicos”, afirmó Noelia Kappes, representante del área de Epidemiología local. Aclaró además que esta actividad resultó estratégica, dado que los futuros enfermeros, luego podrán aplicar los contenidos en sus puestos de trabajo.

¿Qué es el Síndrome Urémico Hemolítico?

El SUH es una enfermedad grave que se puede prevenir, por eso la importancia de que la comunidad incorpore en sus hogares las medidas necesarias en la manipulación de los alimentos.

Se transmite por alimentos contaminados por una cepa de la bacteria Escherichia Coli productora de una toxina, que suele estar presente en la materia fecal de animales y personas. La bacteria es parte de la flora normal del aparato digestivo del ganado, lo que representa un riesgo en las faenas realizadas en condiciones de higiene deficientes. Además, al sobrevivir en la materia fecal, puede contaminar los productos de huerta cuando se utilizan aguas contaminadas para el riego y fertilización y la vestimenta y calzado de quienes realizan tareas rurales o visitas a los campos.

El SUH afecta principalmente a niños menores de 5 años; es una enfermedad de comienzo agudo que puede presentarse a través de los siguientes síntomas: diarrea con o sin sangre, vómitos, fiebre, palidez, debilidad, letargo, irritabilidad, disminución de la cantidad de orina, hematomas, hemorragias subcutáneas en forma de pequeños puntos rojos (petequias) y coloración amarillenta de la piel (ictericia).

En la República Argentina, constituye la principal causa pediátrica de insuficiencia renal aguda y la segunda de insuficiencia renal crónica. Según información del Ministerio de Salud de la Nación, esta enfermedad es responsable del 20% de los transplantes de riñón en niños y adolescentes.

Recomendaciones para la prevención

No hay un tratamiento específico para esta enfermedad, por lo que hay que extremar las medidas de prevención:
• Lavarse las manos después de tocar animales, manipular alimentos e ir al baño.
• Colocar la carne en un tupper para guardarla en la heladera, poniéndola en los estantes inferiores para evitar los derrames de líquidos hacia los cajones de frutas y verduras.
• Mantener la cadena de frío de los alimentos.
• No almacenar las verduras crudas al lado de la carne, indistintamente de si se encuentra o no cocida.
• Lavar las verduras con agua con agua potable. Si no lo es, colocar dos gotas de lavandina por litro de agua, dejando reposar la misma al menos 5 minutos.
• No usar la misma tabla y cuchillo para manipular alimentos crudos y cocidos. Así evitará la “contaminación cruzada”.
• Cocinar los alimentos a más de 70 grados de temperatura.
• Consumir siempre agua potable y lácteos pasteurizados.
Por otro lado:
• Bañarse en piscinas controladas donde se sepa que el agua no estuvo expuesta a desechos de animales.
• Evitar que los nenes se lleven las manos a la boca luego de jugar con animales domésticos o de granja, y lave sus manos de manera reiterada antes y después de comer.
• En los jardines de infantes, los docentes deben usar guantes cuando cambian los pañales evitando la contaminación cruzada entre los nenes.

Te puede interesar
luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

tacomarin

“Taco” Marín busca aliados por una eventual interna en el PJ y sondea a Luciano

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La línea interna Convergencia Peronista ve peligrar la banca que retiene en el Congreso nacional y ya comenzó a sondear a otros sectores en búsqueda de respaldo. Según pudo saber Diario Textual de fuentes partidarias, Espartaco “Taco” Marín mantuvo en los últimos días un encuentro cara a cara con el intendente santarroseño Luciano di Nápoli, con el fin de tantear la posibilidad de un acompañamiento en caso de que haya internas en el frente electoral que encabezará el PJ.

Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

Lo más visto
vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

adaddggg

Infobae de Oro: Hadad ganó el Martín Fierro en los primeros premios a portales web

Redacción: InfoHuella
Nacionales12 de julio de 2025

Por primera vez en la historia, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) distinguió a los mejores del periodismo digital con los Martín Fierro de los Portales Web. La ceremonia se llevó a cabo este viernes en el salón principal de Goldcenter Eventos, que se vistió de gala para reconocer la excelencia en medios periodísticos online.

luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día