Jornadas “Por la no violencia hacia la mujer” en el ISS

En el marco del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer y la Niña, desde el Instituto de Seguridad Social se organizaron dos jornadas de formación y reflexión.

Provinciales26 de noviembre de 2019InfoHuellaInfoHuella
daffmuuu

La primera jornada se puso en marcha esta mañana en el tercer piso del ISS, con la presencia de directores del organismo y representantes de la Secretaría de la Mujer de la Provincia.
Las actividades se enmarcan en la propuesta de la ONU denominada “16 días de activismo contra la violencia de género”, desde el 25 de noviembre hasta el 10 de diciembre.
El objetivo es abordar el Programa Institucional Contra Situaciones de Discriminación y/o Violencia de Género y además el Protocolo de Actuación vigente en el ISS.
En el primer día expusieron miembros de la Comisión Interdisciplinaria del Programa Institucional del ISS, de Silvana Abraham y de la Secretaría de la Mujer, Carina Romero.
Luego se desarrolló un taller de Leticia Aicardi y el cierre estuvo a cargo de integrantes de la Asociación de Músicos Autoconvocados Pampeanas Unidas (MAPU).
Las actividades continuarán el miércoles a partir de las 8:30, cuando referentes de los distintos poderes realizarán un abordaje desde la perspectiva de las funciones del Estado. Por el Poder Legislativo asistirá la vicepresidente primera de la Cámara de Diputados de La Pampa, Alicia Mayoral; por el Ejecutivo lo hará la secretaria de la Mujer, Liliana Robledo, y por el Poder Judicial de la Provincia, Eduardo Aguirre expondrá desde una visión jurídica.
La directoria del ISS, Nora Pelizari, remarcó que el Instituto viene trabajando en un programa institucional desde hace varios años. “Es un día importante para toda la sociedad. Podemos decir que esta institución es pionera en la Provincia, primero en la formulación y después en la implementación en un Protocolo de Actuación para situaciones de discriminación y violencia”, comentó.
Luego, agregó que “estas actividades deben servir como herramientas para ir fortaleciendo, incorporando y actualizando este enfoque de género que tenemos de violencia contra la mujer”, contó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día