Jornadas “Por la no violencia hacia la mujer” en el ISS

En el marco del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer y la Niña, desde el Instituto de Seguridad Social se organizaron dos jornadas de formación y reflexión.

Provinciales26 de noviembre de 2019InfoHuellaInfoHuella
daffmuuu

La primera jornada se puso en marcha esta mañana en el tercer piso del ISS, con la presencia de directores del organismo y representantes de la Secretaría de la Mujer de la Provincia.
Las actividades se enmarcan en la propuesta de la ONU denominada “16 días de activismo contra la violencia de género”, desde el 25 de noviembre hasta el 10 de diciembre.
El objetivo es abordar el Programa Institucional Contra Situaciones de Discriminación y/o Violencia de Género y además el Protocolo de Actuación vigente en el ISS.
En el primer día expusieron miembros de la Comisión Interdisciplinaria del Programa Institucional del ISS, de Silvana Abraham y de la Secretaría de la Mujer, Carina Romero.
Luego se desarrolló un taller de Leticia Aicardi y el cierre estuvo a cargo de integrantes de la Asociación de Músicos Autoconvocados Pampeanas Unidas (MAPU).
Las actividades continuarán el miércoles a partir de las 8:30, cuando referentes de los distintos poderes realizarán un abordaje desde la perspectiva de las funciones del Estado. Por el Poder Legislativo asistirá la vicepresidente primera de la Cámara de Diputados de La Pampa, Alicia Mayoral; por el Ejecutivo lo hará la secretaria de la Mujer, Liliana Robledo, y por el Poder Judicial de la Provincia, Eduardo Aguirre expondrá desde una visión jurídica.
La directoria del ISS, Nora Pelizari, remarcó que el Instituto viene trabajando en un programa institucional desde hace varios años. “Es un día importante para toda la sociedad. Podemos decir que esta institución es pionera en la Provincia, primero en la formulación y después en la implementación en un Protocolo de Actuación para situaciones de discriminación y violencia”, comentó.
Luego, agregó que “estas actividades deben servir como herramientas para ir fortaleciendo, incorporando y actualizando este enfoque de género que tenemos de violencia contra la mujer”, contó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día