Jornadas “Por la no violencia hacia la mujer” en el ISS

En el marco del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer y la Niña, desde el Instituto de Seguridad Social se organizaron dos jornadas de formación y reflexión.

Provinciales26 de noviembre de 2019InfoHuellaInfoHuella
daffmuuu

La primera jornada se puso en marcha esta mañana en el tercer piso del ISS, con la presencia de directores del organismo y representantes de la Secretaría de la Mujer de la Provincia.
Las actividades se enmarcan en la propuesta de la ONU denominada “16 días de activismo contra la violencia de género”, desde el 25 de noviembre hasta el 10 de diciembre.
El objetivo es abordar el Programa Institucional Contra Situaciones de Discriminación y/o Violencia de Género y además el Protocolo de Actuación vigente en el ISS.
En el primer día expusieron miembros de la Comisión Interdisciplinaria del Programa Institucional del ISS, de Silvana Abraham y de la Secretaría de la Mujer, Carina Romero.
Luego se desarrolló un taller de Leticia Aicardi y el cierre estuvo a cargo de integrantes de la Asociación de Músicos Autoconvocados Pampeanas Unidas (MAPU).
Las actividades continuarán el miércoles a partir de las 8:30, cuando referentes de los distintos poderes realizarán un abordaje desde la perspectiva de las funciones del Estado. Por el Poder Legislativo asistirá la vicepresidente primera de la Cámara de Diputados de La Pampa, Alicia Mayoral; por el Ejecutivo lo hará la secretaria de la Mujer, Liliana Robledo, y por el Poder Judicial de la Provincia, Eduardo Aguirre expondrá desde una visión jurídica.
La directoria del ISS, Nora Pelizari, remarcó que el Instituto viene trabajando en un programa institucional desde hace varios años. “Es un día importante para toda la sociedad. Podemos decir que esta institución es pionera en la Provincia, primero en la formulación y después en la implementación en un Protocolo de Actuación para situaciones de discriminación y violencia”, comentó.
Luego, agregó que “estas actividades deben servir como herramientas para ir fortaleciendo, incorporando y actualizando este enfoque de género que tenemos de violencia contra la mujer”, contó.

Te puede interesar
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día