
Elecciones en la CeVic: la lista Oficialista ganó en todos los distritos
En una concurrida elección, la Lista 1 del oficialismo, que llevaba el color Celeste, se impuso a La Naranja, de autoconvocados.
Alumnos del Colegio Secundario Félix Romero homenajearon al poeta victoriquense Alfredito Gesualdi, bautizando con su nombre a la Biblioteca de la escuela.
Zonales09 de diciembre de 2019Mientras los 40 grados oesteños parecían aplacar la tarde, en el pasillo del Félix Romero, frente a la Biblioteca, los alumnos, personal docente y no docente, padres y vecinos, presenciaron un sencillo, emotivo e indispensable reconocimiento al poeta popular, Alfredito Gesualdi.
Los egresados de la Promo 2019, quienes se están despidiendo de la institución, fueron los encargados de realizar el concurso “Un Nombre para la Biblioteca”. El nombre ganador, recayó en Alfredito Gesualdi, propuesto por Quinto Año. En la pared de la puerta principal, también se descubrió un mural de la docente de Plástica, Natalia Álvarez.
Ludmila Luque, en representación de Quinto Año leyó a los presentes los fundamentos, donde destacan al poeta popular como parte importante de la cultura victoriquense. La alumna de Primer Año, Victoria del Malvar, integrante del Programa Vértice Educativo, leyó la nota del encuentro entre Alfredito y Cecilia Guevara, la joven de la bicicleta que inspiró el tema “La Giocondita”.
Luego del descubrimiento de la placa por parte de Alfredito Gesualdi, la directora del Colegio Secundario Raquel Córdoba y la vice, Elisa Pesce, Alfredito tomó la palabra:
“¡Vamos los pibes!”, dijo.
“Es muy emocionante para mí – continuó-. Nunca hubiera imaginado esto. Simplemente por ser un andador de la huella, un poeta popular, que ve quizá lo que otros no ven… de amar la música, amar la poesía y conocer a gente con muchos valores humanos en La Pampa como El Bardino, Bustriazo, Morisoli; en Victorica como a Omi Pagella, Lalo Sosa, Chicho Sejas y a un montón más de compañeros como El Pedro (Cabal), mi hermano Luis, Gustavo Allori y otro que no me olvido, El Flaco Pérez, que se nos fue.
En fin, es la vida. Y solo pido en estos tiempos duros, en que la patria grande está en peligro, pido memoria, pido piedad, pido paz para mi gente y para un mundo mejor, y mejor vivido”, sostuvo el poeta.
Para graficar el sencillo acto, basta con destacar que los alumnos se sentaron en el piso. El fogón ese que estaba afuera con más de 40 grados sofocando al que encontraba a su paso, se había hecho presente en la entrada de la Biblioteca que ya lucía su flamante nombre, Alfredito Gesualdi.
Luis Gesualdi, Pedro Cabal y Gustavo Allori en guitarra, músicos victoriquenses integrantes de Canto Plural, le dieron vida una vez más a “La Julia”, a “La Plaza de la Historia del dolor” y, por último, a “La Giocondita”, himnos victoriquenses, con música y letra de Alfredito.
Esta vez, el pasillo de la escuela, donde más de un alumno trata de memorizar los conceptos de alguna materia para salir ileso en los compensatorios, se llenó de palmas y de un nombre nuevo para tener en cuenta a la hora de admirar la música y letras de un poeta popular de estos pagos: Alfredito Gesualdi.
TE PUEDE INTERESAR:
En una concurrida elección, la Lista 1 del oficialismo, que llevaba el color Celeste, se impuso a La Naranja, de autoconvocados.
Según datos extraoficiales a los que accedió InfoHuella, la lista oficialista logra ventaja en los distritos de Telén (por 50 votos), en Loventué (por 19 votos), Luan Toro (3 votos) y en Carro Quemado la Celeste ganó por 20 votos. En el distrito Victorica aún no hay datos.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
Desde las 9 de la mañana de este sábado 5 de julio quedaron habilitadas las mesas en cinco distritos del Departamento Loventué para elegir Delegados. Compiten la Lista Celeste (oficialismo) y la Lista Naranja (autoconvocados). El voto es secreto.
En la mañana de este viernes, una mujer de 32 años fue hallada sin vida en una vivienda de la localidad pampeana de Santa Isabel.
Está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, que se desempeñen únicamente en espacios curriculares del campo de las Ciencias Sociales, informaron desde el Ministerio de Educación, a través de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe.
En la mañana de este viernes, una mujer de 32 años fue hallada sin vida en una vivienda de la localidad pampeana de Santa Isabel.
Tiene 27 años, es de Miguel Riglos y vive sola. Desde hace un año y medio perdió la visión, pero no la esperanza. Con la fuerza de quien está acostumbrada a batallar desde muy chica, Aldana Apaolaza- conocida en el pueblo como Titi - ahora busca recaudar 9 mil dólares para una cirugía que podría permitirle volver a ver.
Desde las 9 de la mañana de este sábado 5 de julio quedaron habilitadas las mesas en cinco distritos del Departamento Loventué para elegir Delegados. Compiten la Lista Celeste (oficialismo) y la Lista Naranja (autoconvocados). El voto es secreto.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
Según datos extraoficiales a los que accedió InfoHuella, la lista oficialista logra ventaja en los distritos de Telén (por 50 votos), en Loventué (por 19 votos), Luan Toro (3 votos) y en Carro Quemado la Celeste ganó por 20 votos. En el distrito Victorica aún no hay datos.