Mujeres por la Solidaridad distinguida en el Senado de la Nación

En el Salón Azul del Senado de la Nación se realizó la Ceremonia de entrega de las distinciones a “Personalidades y/u Organizaciones Argentinas Destacadas en la Promoción y Protección de los Derechos Humanos de las Mujeres”.

Provinciales19 de mayo de 2017InfoHuellaInfoHuella
musol

Por iniciativa de la Senadora Norma Durango – consignó el portal diariofemenino.com.ar - fueron postuladas tres organizaciones d ella sociedad civil de La Pampa, entre ellas el Grupo de “Mujeres por la Solidaridad “. Un jurado externo recibió las propuestas presentadas a la Banca de la Mujer, por las distintas senadoras de todas las provincias. Fueron 8 las seleccionadas entre ellas las Mujeres por la Solidaridad de La Pampa, único colectivo, ya que el resto de los homenajes se hizo a mujeres por su aporte individual a la promoción de derechos.

La Comisión de la Banca de la Mujer organizó la entrega de distinciones a Stella Maris Rebora de Chapino, Graciela López de Filoñuk, Ada Ortíz Ochoa, Noemí Fiorito de Labrune, Rosa Collado Zárate, Alicia Noemí Avellaneda de Zepeda, Viviana Della Siega y Fabiana Estefanía Aguirre; y al grupo de mujeres de La Pampa, representadas en el acto por Sara Vidart, Ana Montagnini y Cristina Ercoli. Durango les hizo entrega de la distinción ante el aplauso del Salón Azul, colmado de público que acompañó a las distinguidas.

Mujeres por la Solidaridad, trabajan en La Pampa para Impulsar acciones que favorezcan la equidad de género entre mujeres y hombres en todas las esferas de la vida social fomentando actividades de fortalecimiento dentro de las redes sociales solidarias gubernamentales como de la Sociedad Civil y Modificar los modelos socioculturales de discriminación contra las mujeres.

Fuente y Foto: Diariofemenino.com.ar

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día