Puente Dique: ¿Los Gendarmes hacen asado con la carne que le decomisan a La Pampa?

MIRÁ EL VIDEO. El denunciante adjuntó un video donde se pueden ver a varios uniformados guardando mercadería en un auto. Fue en el puesto que separa Río Negro de La Pampa, al oeste de Catriel, donde a lo largo del año, decomisan miles de toneladas de carne vacuna, en la mayoría, proveniente de La Pampa.

Provinciales07 de febrero de 2020InfoHuellaInfoHuella
senasa carne

La Justicia investiga el supuesto robo de mercadería decomisada por parte de efectivos de Gendarmería Nacional. La fiscalía Federal de Roca, Río Negro, a cargo de Alejandro Moldes, investiga una denuncia contra personal de Gendarmería que prestaba servicio en el Puente Dique que separa Río Negro con La Pampa, al oeste de Catriel.

Un efectivo policial, quien también desempeña tareas en el puente, acusó a varios efectivos por incumplimiento de los deberes de funcionario público. El policía rionegrino adjuntó como evidencia un video en el que puede observarse como varios uniformados cargan mercadería en un vehículo, consignó el Diario Río Negro.

El denunciante también ofreció a la justicia varios testigos presenciales del hecho. Al tratarse de personal de un organismo nacional toma intervención la justicia federal que en la región tiene base en Roca. Testigos del hecho, aseguraron que no sería la primera vez que ocurre algo así. 

Según consta en la denuncia, el 27 de enero Senasa decomisó varios kilos de carne y al día siguiente fueron transportadas en un vehículo de Gendarmería, eludiendo el procedimiento formal. El protocolo en estos casos es que la mercadería debe incinerase.

Según pudo averiguar Diario Río Negro, el denunciante y la persona que tomó las imágenes dieron aviso al destacamento de Puente Dique en Barda del Medio, pero no hubo respuestas. La fiscalía deberá investigar y comprobar si recibieron el llamado.

El hecho que se denuncia fue el mismo día que Gendarmería abandonó el puesto en Puente Dique por orden del gobierno nacional. La fuerza de seguridad, que tiene como función resguardar las fronteras nacionales, estaba desde hace varios años cumpliendo funciones de apoyo en el control fitosanitario.

El puesto está ubicado en el kilómetro 152 de la Ruta Nacional 151, a 20 kilómetros de Catriel y a 8 de 25 de Mayo, La Pampa.

El fiscal Moldes confirmó que hubo una denuncia antes del fin de la feria judicial, pero dijo que no hay detalles para informar. A diferencia de la justicia ordinaria o de la justicia provincial que cuentan con un área de prensa que responden al acceso a la información pública, la justicia Federal, cualquiera de sus fueros, es el único que no cuenta con esa herramienta y salvo excepciones, no brinda información sobre casos, como este de interés social.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día