Calamari ahora fue acusado de "truchar firmas" y "estafar al BLP"

Malas noticias para Miguel Calamari. El fiscal general Guillermo A. Sancho acusó hoy al empresario de autos y a su socio Gustavo Ariel Pereira del delito de "uso de documento público falsificado en concurso ideal con estafa en dos hechos" en perjuicio de los bancos de La Pampa y Macro y del exsocio Miguel Díaz. La maniobra, entre 2015 y 2016, fue por 8,6 millones de pesos.

Provinciales22 de mayo de 2017Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
calamarr

Calamari viene recorriendo juzgados desde hace un año. Entre 2015 y 2016, el empresario y excandidato a gobernador emitió unos 200 cheques voladores que llevó a la firma de autos a un concurso preventivo. Se presentaron un total de 49 acreedores que reclamaron unos 80 millones de pesos.

Ahora, - consignó Diario Textual - a partir de una demanda del BLP, se inició una causa penal: directamente la acusación es por estafa. Según se supo, Pereira y Díaz eran socios de Calamari. Según manifestó el fiscal, Pereira y Calamari presentaron, ante los dos bancos, firmas truchas de Díaz -uno de los más importantes dueños de agencias oficiales de Renault del país- para oxigenar a la empresa pampeana.

La acusación del fiscal se realizó hoy. Poco después, el empresario puso en su Facebook una frase "motivacional": "Un sabio dijo que podré fallar, pero no rendirme".

El fiscal imputó a Gustavo Ariel Pereira haber presentado en el Banco de La Pampa, entre los meses de abril y mayo del año 2015, una fianza con firma de Miguel Díaz, certificada por el escribano Daniel Mugaburu, de Buenos Aires, y legalizada esta certificación por el Colegio de Escribanos de esa ciudad, con firma del consejero Julio Cesar Caparelli. "Tantos las firmas como los folios en que fueron certificadas y legalizadas resultaron apócrifos, teniendo dichos documentos como finalidad la de respaldar un mutuo por la suma de un millón quinientos mil pesos ($1.500.000), que benefició a la firma Calamari S.A. de la que es socio y apoderado, habiendo realizado la gestión en esa calidad", informó el Área de Prensa MPF.

También se le imputó haber presentado ante el Banco Macro, el 16 de abril de 2015, una fianza con la firma apócrifa de Miguel Díaz, en este caso certificada por la escribana Marta Beatriz Francinelli, de Buenos Aires, y legalizada la certificación por el Colegio de Escribanos de esa ciudad, con la firma del concejero Julio César Caparelli. "Estos documentos fueron presentados para respaldar distintas operaciones por la suma $7.100.000, que tuvo como beneficiario a la firma Calamari S.A. y damnificados a ambos bancos y a Miguel Díaz", dijo el fiscal.

Sancho le imputó a Miguel Angel Calamari el "haber gestionado y haberse beneficiado en su calidad de socio mayoritario de la firma Calamari S.A., de la presentación por medio de Pereira ante el Banco de La Pampa de esta ciudad, entre los meses de abril y mayo del año 2015, de una fianza con firma de Miguel Díaz", certificada por el escribano Daniel Mugaburu, de Buenos Aires, y legalizada esta certificación por el Colegio de Escribanos de esa ciudad, con firma del consejero Julio Cesar Caparelli. "Tantos las firmas como los folios en que fueron certificadas y legalizadas, resultaron apócrifos, teniendo dichos documentos como finalidad la de respaldar un mutuo por la suma de 1.500.000, por cuyo importe se vio beneficiado la empresa Calamari S.A.", expresó.

"También se le imputa haber gestionado a través de Pereira la presentación efectuada por este ante el Banco Macro de esta ciudad con fecha 16 de abril de 2015, de una fianza personal firmada por Miguel Díaz a los fines de garantizar el pago de distintas operaciones de la firma Calamari S.A., por la suma de $7.100.000 con esa entidad", expresó.

"La imputación endilgada contra Gustavo Pereira y Miguel Ángel Calamari tiene sustento en importantes evidencias con valor probatorio que fueron recopiladas por el Ministerio Público Fiscal durante la etapa de Investigación Fiscal Preparatoria, las que analizadas en su conjunto permiten tener por acreditado la responsabilidad penal de los nombrados por el hecho ilícito por el que son acusados", manifestó.

La denuncia se abrió a partir de una denuncia del BLP. Los imputados estuvieron frente a la jueza de control María Florencia Maza. Fueron asistidos por el defensor particular José Mario Aguerrido.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-11 at 8.59.08 AM

El Banco de La Pampa dice presente en ExpoPymes 2025 con múltiples beneficios financieros

Redacción: InfoHuella
Provinciales11 de abril de 2025

El Banco de La Pampa participa activamente en la ExpoPymes 2025, que se desarrolla desde este viernes y hasta el domingo 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en la localidad de Toay. Como en ediciones anteriores, la entidad cuenta con un stand institucional de 100 metros cuadrados y una Unidad Bancaria Móvil (UBM) equipada con cajero automático, disponible durante los tres días de la muestra.

roddrmmmmd

Rodrigo Genoni: “El paro no es una victoria, es un llamado urgente”

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de abril de 2025

El secretario General del Centro Empleados de Comercio La Pampa expresó con firmeza que la medida de fuerza no debe interpretarse como un logro, sino como una advertencia clara y urgente frente a un modelo económico del gobierno de Milei que —según señaló— “empobrece a la clase media, a los jubilados, a la industria nacional, al comercio y a las familias trabajadoras”.

cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

Lo más visto
poderffds

Victorica: detención y prisión preventiva por homicidio agravado

Redacción: InfoHuella
Zonales21 de abril de 2025

El Ministerio Público Fiscal de la IV Circunscripción formalizó la investigación contra S. N. Fuentes, quien se encuentra detenido como imputado por el presunto delito de homicidio agravado por haber sido cometido contra su padre, en calidad de autor.

sambusnportada

Rendimiento y estilo de la mano del Samsung A36

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades23 de abril de 2025

El Samsung A36 representa un importante avance en la oferta de smartphones 5G, accesibles en Argentina por muchas razones. En esta nota vamos a detallar algunas de ellas, y además vamos a contar porque es un dispositivo que contribuye positivamente al segmento de smartphones en el mercado actual.

eddnotacomerc

Checklist para preparar tu casa antes de una tormenta fuerte

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades25 de abril de 2025

En algunas zonas del país, el cielo tiene su propio modo de anunciar lo que se viene. Una humedad densa que se pega en la piel, pájaros que desaparecen de golpe, un viento que se adelanta al estruendo. En otras, la tormenta llega de golpe, sin previo aviso, con granizo que rebota como metralla o agua que cae con una intensidad que supera cualquier zanja.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día