Calamari ahora fue acusado de "truchar firmas" y "estafar al BLP"

Malas noticias para Miguel Calamari. El fiscal general Guillermo A. Sancho acusó hoy al empresario de autos y a su socio Gustavo Ariel Pereira del delito de "uso de documento público falsificado en concurso ideal con estafa en dos hechos" en perjuicio de los bancos de La Pampa y Macro y del exsocio Miguel Díaz. La maniobra, entre 2015 y 2016, fue por 8,6 millones de pesos.

Provinciales22 de mayo de 2017Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
calamarr

Calamari viene recorriendo juzgados desde hace un año. Entre 2015 y 2016, el empresario y excandidato a gobernador emitió unos 200 cheques voladores que llevó a la firma de autos a un concurso preventivo. Se presentaron un total de 49 acreedores que reclamaron unos 80 millones de pesos.

Ahora, - consignó Diario Textual - a partir de una demanda del BLP, se inició una causa penal: directamente la acusación es por estafa. Según se supo, Pereira y Díaz eran socios de Calamari. Según manifestó el fiscal, Pereira y Calamari presentaron, ante los dos bancos, firmas truchas de Díaz -uno de los más importantes dueños de agencias oficiales de Renault del país- para oxigenar a la empresa pampeana.

La acusación del fiscal se realizó hoy. Poco después, el empresario puso en su Facebook una frase "motivacional": "Un sabio dijo que podré fallar, pero no rendirme".

El fiscal imputó a Gustavo Ariel Pereira haber presentado en el Banco de La Pampa, entre los meses de abril y mayo del año 2015, una fianza con firma de Miguel Díaz, certificada por el escribano Daniel Mugaburu, de Buenos Aires, y legalizada esta certificación por el Colegio de Escribanos de esa ciudad, con firma del consejero Julio Cesar Caparelli. "Tantos las firmas como los folios en que fueron certificadas y legalizadas resultaron apócrifos, teniendo dichos documentos como finalidad la de respaldar un mutuo por la suma de un millón quinientos mil pesos ($1.500.000), que benefició a la firma Calamari S.A. de la que es socio y apoderado, habiendo realizado la gestión en esa calidad", informó el Área de Prensa MPF.

También se le imputó haber presentado ante el Banco Macro, el 16 de abril de 2015, una fianza con la firma apócrifa de Miguel Díaz, en este caso certificada por la escribana Marta Beatriz Francinelli, de Buenos Aires, y legalizada la certificación por el Colegio de Escribanos de esa ciudad, con la firma del concejero Julio César Caparelli. "Estos documentos fueron presentados para respaldar distintas operaciones por la suma $7.100.000, que tuvo como beneficiario a la firma Calamari S.A. y damnificados a ambos bancos y a Miguel Díaz", dijo el fiscal.

Sancho le imputó a Miguel Angel Calamari el "haber gestionado y haberse beneficiado en su calidad de socio mayoritario de la firma Calamari S.A., de la presentación por medio de Pereira ante el Banco de La Pampa de esta ciudad, entre los meses de abril y mayo del año 2015, de una fianza con firma de Miguel Díaz", certificada por el escribano Daniel Mugaburu, de Buenos Aires, y legalizada esta certificación por el Colegio de Escribanos de esa ciudad, con firma del consejero Julio Cesar Caparelli. "Tantos las firmas como los folios en que fueron certificadas y legalizadas, resultaron apócrifos, teniendo dichos documentos como finalidad la de respaldar un mutuo por la suma de 1.500.000, por cuyo importe se vio beneficiado la empresa Calamari S.A.", expresó.

"También se le imputa haber gestionado a través de Pereira la presentación efectuada por este ante el Banco Macro de esta ciudad con fecha 16 de abril de 2015, de una fianza personal firmada por Miguel Díaz a los fines de garantizar el pago de distintas operaciones de la firma Calamari S.A., por la suma de $7.100.000 con esa entidad", expresó.

"La imputación endilgada contra Gustavo Pereira y Miguel Ángel Calamari tiene sustento en importantes evidencias con valor probatorio que fueron recopiladas por el Ministerio Público Fiscal durante la etapa de Investigación Fiscal Preparatoria, las que analizadas en su conjunto permiten tener por acreditado la responsabilidad penal de los nombrados por el hecho ilícito por el que son acusados", manifestó.

La denuncia se abrió a partir de una denuncia del BLP. Los imputados estuvieron frente a la jueza de control María Florencia Maza. Fueron asistidos por el defensor particular José Mario Aguerrido.

Te puede interesar
luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Lo más visto
accvannds

Victorica: un auto chocó contra la casilla de gas de una vivienda

Redacción: InfoHuella
Zonales20 de julio de 2025

Un siniestro vial ocurrido esta mañana en Victorica dejó como saldo dos personas trasladadas al hospital local. El hecho ocurrió en calle 8, entre 15 y 17, cuando un automóvil perdió el control y terminó impactando contra los gabinetes de gas de una vivienda y un árbol. Iban dos personas, mayores de edad. Una mujer sufrió fractura de clavícula.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día