Pichi Mahuida: Licitaron la construcción de la Planta de Tratamiento de Barros

Con el fin de dar una respuesta a las exigencias ambientales, Aguas del Colorado inició el concurso de precios Nº 3/2020, para la construcción de la Planta de Tratamiento de Barros en la Planta potabilizadora de agua ubicada sobre la margen pampeana del río Colorado, frente al paraje rionegrino de Pichi Mahuida.

Provinciales18 de febrero de 2020InfoHuellaInfoHuella
tratamdebarro

La construcción de la Planta de tratamiento de barros fue aprobada por el Comité Ejecutivo de COIRCO en septiembre de 2019. Tiene un plazo de ejecución de 10 meses, estimándose su iniciación en abril de este año.

Tiene por finalidad extraer el barro de las descargas de los desagües de la potabilización para no producir su vertido al río Colorado respetando así las normativas provinciales de control de vertidos, en lo referente a los parámetros sólidos suspendidos y aluminio. El límite máximo del vertido a cumplir para el parámetro aluminio en la descarga al río Colorado es de 2,00 mg/l.

La “Cadena de tratamiento” se compone de:

a) Recolección de las corrientes de bajo contenido de aluminio (de la regeneración de los ablandadores) para su disposición directa al río Colorado.

b) Recolección de los desagües de alto contenido de aluminio (Descarga de decantadores y filtros) para separar los barros.

c) Captación de los barros a través de membranas geotextiles o geodesecadores (bolsas especiales diseñadas para estos fines) con evacuación del agua filtrada de las bolsas.

d) Descarga al río de los efluentes tratados junto con los de bajo contenido de aluminio.

e) Destino final de los barros acumulados en las bolsas mediante su traslado a áreas de acopio (técnica de Relleno Sanitario). Permitirá confinar y almacenar los barros en forma segura y posibilitar su uso en un proceso de reutilización.

Te puede interesar
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día