En Santa Rosa: DAFAS organizó jornada de concientización sobre juego responsable

En el marco del Día Internacional del Juego Responsable, conmemorado ayer 17 de febrero, la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS), del Instituto de Seguridad Social de La Pampa, concretó una jornada recreativa y de visibilización en la vereda de su edificio céntrico, con el objetivo de promover la reflexión sobre la importancia de asumir conductas de juego saludable.

Zonales18 de febrero de 2020InfoHuellaInfoHuella
dafasssdshnhn

Durante el evento, desarrollado hoy por la mañana, se presentó públicamente el Programa de Juego Responsable 2020, que a su vez se enmarca en el eje salud del Programa de Responsabilidad Social de la citada Dirección. Además de iluminarse la fachada del edificio institucional con el característico color verde alusivo a la fecha, como se propuso desde la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) y adherir al lema nacional “Luz verde al juego responsable”, personal de la DAFAS atendió inquietudes y distribuyó material informativo acerca de las herramientas preventivas existentes para abordar el juego patológico.
El gerente de DAFAS, Jorge Payeras junto a la psicóloga Valentina Staccioli, precisaron que, en realidad, el día del juego responsable son todos los días. “Trabajamos permanentemente con este tema y tenemos a disposición de quien lo requiera y necesite el Programa de Juego Responsable, la atención por la línea telefónica 132 o el programa de autoexclusión para aquellos apostadores que lo requieran”, expresó. Detalló además que el programa tiene cuatro ejes: el cuidado del ambiente, la salud, los empleados y la economía social. En tanto la psicóloga señaló que se trabaja con las personas que vienen a autoexcluirse, “se les ofrece el espacio de asesoría y se los deriva a tratamiento si es necesario”, añadiendo que dentro del eje de salud, “abordamos la prevención, es decir, brindamos información por distintos medios, los nuestros y todos los lugares donde podamos llegar. La idea de esta jornada es rescatar la parte lúdica del juego, lo sano, teniendo en cuenta los ejes de resposabilidad social como el medioambiente y las organizaciones del bien común”. 
Se trata de que haya una conciencia a nivel social, “le puede pasar a cualquiera, a personas cercanas. Generalmente se da cuenta el entorno más que la persona que está enferma en sí. Tiene que ver con la dependencia emocional que se genera con la actividad o la sustancia. La autoexclusión es una herramienta para poner un límite que solo no lo puede poner”. 

Programa para el 2020

Como parte de la jornada recreativa la DAFAS anunció la continuidad del Programa de Juego Responsable con abordaje desde la perspectiva de género, adultos mayores y este año, adolescencia.
También se puso a disposición del Ministerio de Educación y de la Dirección de Adultos Mayores perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social, una propuesta de talleres y capacitaciones referidas a prevención y asistencia del juego patológico, como así también promover el juego saludable. Otra propuesta que apunta a la prevención es la difusión de material gráfico en los centros de salud de la ciudad de Santa Rosa, delegaciones y en lugares de cobro de servicios, articulando acciones con cada institución previamente. Asimismo, de forma permanente se realiza la difusión del eslogan e información preventiva entre distintos públicos como agencieras/os, proveedores, personas autoexcluidas, instituciones y sociedad en general, con especial hincapié en los espacios de comunicación masiva como son las redes, la web, publicidades, programa televisivo del Telebingo Pampeano, entre otros.

Consultas

En el marco del programa preventivo, se continúa con los trámites de autoexclusión y atención de consultas los días lunes y miércoles, de 8 a 13; se sumaron los días martes y jueves de 10 a 13 en el edificio de DAFAS (sito en la calle Pellegrini 385 de Santa Rosa) y se continúa los viernes de 8 a 12, en la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones (calle Autonomista 1058, teléfono 2954-246403).
Las consultas pueden realizarse al teléfono 2954-433974, opción 3, interno 8563, al email [email protected] o bien comunicarse con la línea gratuita y anónima 132, que atiende inquietudes las 24 horas. DAFAS también renovó el compromiso con organizaciones no gubernamentales que se ocupan de la temática como, en el caso de Santa Rosa: Programa Guadalupe (Mansilla 272, de lunes a viernes de 7:30 a 13, teléfono 2954-420114/701665); Jugadores Anónimos que funciona en la Parroquia Sagrada Familia, calle Neuquén 745, lunes, miércoles y viernes desde las 21:30 o bien al teléfono 2954-15530752.
En General Pico: asociación Rumen –calle 21 N° 2625 esquina 56-, teléfono 2302-454328, de lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 20.
En General Acha: Centro Vida ubicado en calle Segovia N° 617, teléfono 2952-436858, de lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 20.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día