Santa Rosa: Legislatura pampeana también hizo el pañuelazo federal

Este miércoles, en el Día de Acción Verde por el Derecho al Aborto que impulsan a lo largo de todo el país las militantes de cientos de organizaciones que integran la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, se desarrolló el pañuelazo federal en el recinto de la Cámara de Diputados de La Pampa.

Provinciales20 de febrero de 2020InfoHuellaInfoHuella
abortopanuelazo

Participaron diputados y diputados, en sus bancas, más decenas de militantes feministas que se sumaron desde las gradas. Luego el grupo marchó hasta la plaza San Martín, donde volvieron a  tomar una foto, consignó Diario Textual.

El objetivo de la Campaña Nacional por el Derecho Al Aborto Legal es lograr el debate parlamentario por la interrupción voluntaria del embarazo. «Nuestro proyecto está en las calles y el momento de dar un debate parlamentario, franco, científico, en el marco de derechos, sin hipocresías ni golpes bajos es ahora», expresaron las organizaciones feministas.

 La jornada se dio a pocas semanas de que el presidente Alberto Fernández anuncie ante la Asamblea Nacional la inminente presentación de un proyecto de interrupción voluntaria el embarazo.

 El 19 de febrero del 2018 se realizó el primer pañuelazo federal, en un año histórico que marcó un antes y un después en la lucha por los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar, específicamente, los derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos. Millones de personas a lo largo y ancho del país, Latinoamérica y el mundo replicaron esta acción, convirtiendo la lucha por el aborto legal en Argentina en una causa feminista mundial.

 La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito dijo que el proyecto IVE es el resultado del consenso de cientos de organizaciones feministas de mujeres y disidencias, junto a las organizaciones políticas, sociales, sindicales, artísticas, académicas, de derechos humanos, entre otras.

Este 2020 la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto legal, Seguro y Gratuito cumple 15 años. Ha presentado el proyecto por la legalización del aborto hasta la semana 14 de gestación, ocho veces consecutivas. «Este proyecto se inscribe en el marco de los derechos humanos y consagra derechos constitucionales, adecuándose a las distintas exigencias de los organismos internacionales de los cuales nuestro país forma parte», expresó. «Por lo tanto, el proyecto garantiza el derecho a la salud integral a mujeres, niñas, adolescentes, disidencias, en todo el territorio nacional. Caso contrario se perpetuará la discriminación territorial, por condición de clase, etnia y por identidad de género a más de la mitad de la población. Pensamos la educación con perspectiva de género como práctica democrática liberadora. A más de trece años de la sanción de la ley 26150 que crea el Programa de Educación Sexual Integral reafirmamos que nuestra consigna es una exigencia al gobierno nacional y también a los gobiernos provinciales».

El proyecto garantiza el acceso al aborto a mujeres y personas con capacidad de gestar de manera voluntaria hasta la semana 14 de gestación. Luego de la semana 14, será necesario alguna causa: riesgo a la vida, a la salud o violación. Sin límite de plazo, ni denuncia judicial.

Además, toma la definición de salud de la OMS: el completo bienestar físico, mental y social. Establece y define al derecho al aborto como un Derecho Humano.

La práctica se debe garantizar dentro de los 5 días corridos en que la mujer o persona gestante solicita el aborto. «En todos los casos tiene que prevalecer el interés superior del niñx. Ninguna persona puede ser reemplazada en el ejercicio del derecho a decidir», dijo.

«El acceso a la información sobre el aborto, debe ser pertinente, precisa, laica, actualizada y científica. En el idioma o lengua en que la persona gestante se comunique y en formatos accesibles. La mujer o persona gestante puede solicitar una asesoría, pero no es obligatorio ni condición necesaria para la realización del aborto», expresó.

«Todas las obras sociales, sistemas de salud y prepagas deberán garantizar la práctica de manera gratuita y obligatoria», agregó. Así, se debe incorporar al Plan Médico Obligatorio.

Además, se deberá incluir en los contenidos de la ESI el aborto como derecho, como así también la formación de docentes, profesionales de la salud y de otras áreas.

El único requisito para su realización es firmar un consentimiento informado. Ninguna persona puede ser reemplazada en el ejercicio del derecho a decidir, y la ley será de aplicación obligatoria en todo el territorio de la República Argentina.

«La legalización del aborto es una deuda de la democracia, y el reclamo tiene la raigambre de las luchas feministas que han marcado el devenir de millones de jóvenes en la región, que reclaman más derechos, libertad y autonomía. Un derecho que repercute directamente sobre otros derechos humanos de las mujeres y personas gestantes; tales como los derechos a la vida, a la salud integral, a la igualdad y no discriminación; a la dignidad, a la autonomía, a la intimidad, a la identidad de género y a vivir una vida libre de coerción, violencias y de tratos crueles», expresó la campaña-

«Nuestro proyecto está en las calles y el momento de dar un debate parlamentario, franco, científico, en el marco de derechos, sin hipocresías ni golpes bajos es ahora», expresó. «Queremos ponerle fin a la clandestinidad, a la criminalización y penalización de nuestras decisiones y deseos. No quieran sustituir la voz de las mujeres y personas disidentes. Nuestro reclamo trasciende fronteras, porque los abortos inseguros son un problema de salud pública en todos los países en los que el aborto es ilegal que provocan de manera continua miles de muertes evitables de mujeres, niñas y adolescentes».

Fuente: Diario Textual - Foto: Belkis Martín

Te puede interesar
zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

venetoood

Confirmaron la condena al policía que usó de mozos a cuatro presos en su casamiento

InfoHuella
30 de octubre de 2025

El Tribunal de Impugnación Penal confirmó la condena contra el policía Cristian Martín Galván a un año y tres meses de prisión en suspenso como autor del delito de abuso genérico de autoridad, por solicitarles a cuatro presos que estaban privados de su libertad en la subcomisaría de Lonquimay, que colaboraran en la organización de su casamiento.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día