
Ola polar en Argentina: La Pampa con alerta amarilla y naranja por el frío extremo
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Moralejo: “han colmado y superado las expectativas que teníamos y volvimos con resultados concretos”.
Provinciales29 de mayo de 2017El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, presentó las conclusiones de la misión comercial efectuada en los Emiratos Árabes Unidos, con la participación del gobernador de la Provincia, Carlos Verna, y una comitiva representativa de La Pampa.
Durante la presentación, realizada en la Sala Mechi Mario de Casa de Gobierno, estuvo acompañado por el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, el presidente de UNILPA, Rubén Gorordo, y el director del Frigorífico General Pico S.A., Patricio Casiraghi.
La comitiva se dirigió a Dubai y Abu Dhabi, misión llevada a cabo con la colaboración del Consejo Federal de Inversiones (CFI), mediante su programa de promoción de exportaciones para la provincia de La Pampa. “El objetivo fue presentar a La Pampa en este mercado, donde se caracterizó por ser no solo una misión exploratoria, sino por llevar y ofrecer productos pampeanos a los importadores emiratíes”, precisó Moralejo.
Destacó la misión como exitosa, “porque han colmado y superado las expectativas que teníamos y volvimos con resultados concretos”.
La Pampa fue a ofrecer carnes, alfalfa, cereales y productos de la industria cosmética. “Es un mercado muy importante; el puerto de Dubai importa 5 millones de contenedores al año y es una plataforma que llega a todo el mundo musulmán, lo que significa un mercado de más de 2.000 millones de personas”.
El presidente de UNILPA agradeció a la organización de esta misión de la que participaron cinco empresas, mediante la cual, a través de rondas comerciales, se abrieron varios mercados. “Nuestros productos son de calidad y buscados internacionalmente. Concretamos la venta de pasto (alfalfa), cereales y se abrieron las puertas para la industria de La Pampa. Tenemos que seguir trabajando en mejorar la calidad y eficiencia en nuestras empresas para ser competitivos con el resto del mundo”, indicó Gorordo.
Por su parte, el Banco de la Pampa participó acompañando a las empresas brindando las herramientas que necesitan para el proceso de exportación. Alexis Iviglia detalló que en algunos casos, “financiamos directamente la exportación con una línea de créditos en dólares, para financiar el capital de trabajo que se necesita entre la salida del embarque y la cobranza. En otros casos, las empresas locales necesitan realizar algún tipo de inversión en sus establecimientos para dar con esos estándares de calidad o algún otro procedimiento en la producción, para poder exportar con la calidad que los Emiratos exige”.
Asimismo, el titular de la entidad bancaria manifestó que se estuvieron cerrando los acuerdos con los bancos corresponsales del exterior, “para cuando se firmen las cartas de crédito y toda la operatoria de pre financiación de exportaciones”.
El director del Frigorífico General Pico informó que participó como integrante de la cadena de carnes de la provincia, “con la firme convicción de la necesidad de trabajar en forma conjunta con el Gobierno provincial, para posicionar a La Pampa como la provincia de referencia en el mercado de la carne a nivel mundial”.
Desde la misión resaltó el éxito del formato institucional comercial. “En estos países donde la parte institucional es tan fuerte, el hecho de ir acompañados por las máximas autoridades de la Provincia potenció muy bien toda la oferta comercial”.
Consideró que realizaron muy buenos contactos y realizarán algún envío de prueba para tener las puertas abiertas, “en estos productos tipo commodities, necesitamos algún cambio dentro de nuestros costos internos para ser más competitivos”.
En cuanto a los otros productos, carne premium o de alto valor, cerramos dos negocios, uno con un supermercado y otro con un importador de carne de restaurantes, compitiendo con la carne del mejor nivel de Estados Unidos y de Australia”, expresó Casiraghi.
También señaló que es el momento de lanzar una inversión que ya venían incubando, “adicionar a la planta de General Pico un sector de porcionado (bifes y lomos). Es un producto caro, ya listo para ser usado. Esto ronda los 25 millones de pesos y dará empleo a 30 personas más”.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
En un emotivo acto celebrado este miércoles, se inauguró en Victorica el completamente renovado Salón de Usos Múltiples del Colegio Secundario Félix Romero, con la presencia de funcionarios provinciales que acompañaron al intendente Hugo Kenny.
Luego de meses de tensión institucional, acusaciones cruzadas y una ofensiva sistemática del presidente Javier Milei contra las provincias, el Congreso recibió este miércoles dos proyectos de ley impulsados por los propios gobernadores, que buscan garantizar fondos coparticipables que la Casa Rosada ha venido reteniendo de forma discrecional. La presentación, que reunió a mandatarios de diferentes signos políticos —peronistas, radicales, macristas y fuerzas provinciales—, tiene un claro protagonista: el pampeano Sergio Ziliotto.
En el marco de las jornadas “Familia, Escuela, Comunidad”, la localidad de Limay Mahuida vivió una jornada cargada de encuentro, juegos y fortalecimiento de vínculos en plena ola polar.