
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
Moralejo: “han colmado y superado las expectativas que teníamos y volvimos con resultados concretos”.
Provinciales29 de mayo de 2017
InfoHuella


El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, presentó las conclusiones de la misión comercial efectuada en los Emiratos Árabes Unidos, con la participación del gobernador de la Provincia, Carlos Verna, y una comitiva representativa de La Pampa.
Durante la presentación, realizada en la Sala Mechi Mario de Casa de Gobierno, estuvo acompañado por el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, el presidente de UNILPA, Rubén Gorordo, y el director del Frigorífico General Pico S.A., Patricio Casiraghi.
La comitiva se dirigió a Dubai y Abu Dhabi, misión llevada a cabo con la colaboración del Consejo Federal de Inversiones (CFI), mediante su programa de promoción de exportaciones para la provincia de La Pampa. “El objetivo fue presentar a La Pampa en este mercado, donde se caracterizó por ser no solo una misión exploratoria, sino por llevar y ofrecer productos pampeanos a los importadores emiratíes”, precisó Moralejo.
Destacó la misión como exitosa, “porque han colmado y superado las expectativas que teníamos y volvimos con resultados concretos”.
La Pampa fue a ofrecer carnes, alfalfa, cereales y productos de la industria cosmética. “Es un mercado muy importante; el puerto de Dubai importa 5 millones de contenedores al año y es una plataforma que llega a todo el mundo musulmán, lo que significa un mercado de más de 2.000 millones de personas”.
El presidente de UNILPA agradeció a la organización de esta misión de la que participaron cinco empresas, mediante la cual, a través de rondas comerciales, se abrieron varios mercados. “Nuestros productos son de calidad y buscados internacionalmente. Concretamos la venta de pasto (alfalfa), cereales y se abrieron las puertas para la industria de La Pampa. Tenemos que seguir trabajando en mejorar la calidad y eficiencia en nuestras empresas para ser competitivos con el resto del mundo”, indicó Gorordo.
Por su parte, el Banco de la Pampa participó acompañando a las empresas brindando las herramientas que necesitan para el proceso de exportación. Alexis Iviglia detalló que en algunos casos, “financiamos directamente la exportación con una línea de créditos en dólares, para financiar el capital de trabajo que se necesita entre la salida del embarque y la cobranza. En otros casos, las empresas locales necesitan realizar algún tipo de inversión en sus establecimientos para dar con esos estándares de calidad o algún otro procedimiento en la producción, para poder exportar con la calidad que los Emiratos exige”.
Asimismo, el titular de la entidad bancaria manifestó que se estuvieron cerrando los acuerdos con los bancos corresponsales del exterior, “para cuando se firmen las cartas de crédito y toda la operatoria de pre financiación de exportaciones”.
El director del Frigorífico General Pico informó que participó como integrante de la cadena de carnes de la provincia, “con la firme convicción de la necesidad de trabajar en forma conjunta con el Gobierno provincial, para posicionar a La Pampa como la provincia de referencia en el mercado de la carne a nivel mundial”.
Desde la misión resaltó el éxito del formato institucional comercial. “En estos países donde la parte institucional es tan fuerte, el hecho de ir acompañados por las máximas autoridades de la Provincia potenció muy bien toda la oferta comercial”.
Consideró que realizaron muy buenos contactos y realizarán algún envío de prueba para tener las puertas abiertas, “en estos productos tipo commodities, necesitamos algún cambio dentro de nuestros costos internos para ser más competitivos”.
En cuanto a los otros productos, carne premium o de alto valor, cerramos dos negocios, uno con un supermercado y otro con un importador de carne de restaurantes, compitiendo con la carne del mejor nivel de Estados Unidos y de Australia”, expresó Casiraghi.
También señaló que es el momento de lanzar una inversión que ya venían incubando, “adicionar a la planta de General Pico un sector de porcionado (bifes y lomos). Es un producto caro, ya listo para ser usado. Esto ronda los 25 millones de pesos y dará empleo a 30 personas más”.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

La tormenta eléctrica del lunes provocó incendios de grandes dimensiones entre los predios rurales ubicados entre Emilio Mitre y Santa Isabel. Ayer, otra tormenta trajo algo de lluvia que permitió apagar las últimas llamas. Hoy, el escenario es desolador: alambrados en el piso, pasturas reducidas a cenizas y hacienda muerta.

Cerca de las 13:20 horas, un llamado alertó a la Policía y al cuerpo de Bomberos Voluntarios de Victorica por un incendio en una vivienda ubicada en calle 25 al 500, donde un auto estaba siendo consumido por las llamas.

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.

Un foco de incendio volvió a activarse este jueves en la zona de Casa de Piedra, un establecimiento rural ubicado a unos 12 kilómetros de Santa Isabel. Personal de Defensa Civil trabaja en el lugar para combatir las llamas, que reaparecieron pasado el mediodía de hoy.







