Río V: se firmó el reglamento que regirá el comité de cuenca

En el día de hoy, el gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, formó parte de la reunión del Consejo de Gobierno del Comité Interjurisdiccional de la Región Hídrica del Noroeste de la Llanura Pampeana (CIRHNOP).

Provinciales30 de mayo de 2017Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
vernavv

Participaron también los gobernadores y representantes de las provincias que lo integran (Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires) y autoridades del Gobierno nacional, encabezadas por el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio. Por La Pampa estuvieron presentes el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, el fiscal de Estado, José Vanini, el procurador General de Rentas, Hernán Pérez Araujo, el presidente de la Comisión de Ríos de la Cámara de Diputados, Jorge Lezcano, y el asesor de la Secretaría, Juan Pablo Morisoli.
Luego de la reunión, el mandatario pampeano informó que se firmó el reglamento que va a regir el Comité de Cuenca, “un reglamento muy parecido al de COIRCO, de hecho se han copiado muchos artículos. Lo único que en el de COIRCO, cuando alguna de las jurisdicciones presenta discrepancias, el que lauda es el presidente, en este caso no, se elige de común acuerdo entre las partes que tienen diferencias”.
Agregó también que se definieron las obras a realizar, “Buenos Aires anunció que ya están empezando a construir los tramos del Salado y los canales que van hacia el interior de la provincia, fundamentalmente hacia Trenque Lauquen, que nos va a permitir colectar el agua a nosotros, meterla en ese canal, y a Córdoba también”.
Por otra parte, “Córdoba definió que ya está haciendo el cierre de La Margarita, que ya está haciendo algunas obras de canalización pero con cierre, de tal manera que no se vuelque el agua en La Pampa”.
En cuanto a La Pampa, Verna dijo “nosotros hemos acordado en hacer un canal que colecte todas las entradas que tenemos del río Quinto y llevarlas a un único cauce, de tal manera que la cantidad de hectáreas inundadas en la provincia sea mucho menor. Hay que hacer el proyecto ejecutivo, en el caso de La Pampa y lo va a financiar Nación si es que nos ponemos de acuerdo, sino nosotros trataremos de empezar a hacerlo aunque sea precariamente y de tierra, de tal manera de evitar las complicaciones que nos trae que el río entre actualmente por cuatro brazos”. La obra tiene un costo de unos $430 millones, y se pedirá a Nación el financiamiento de $200 millones.
Al ser consultado por la posición del Gobierno nacional y de la provincia de Buenos Aires respecto a la postura del intendente de Rivadavia, el gobernador de La Pampa manifestó, “se vieron sorprendidos por la actitud que había tenido el intendente de Rivadavia, no la conocían, no sabían. Nosotros les mostramos las publicaciones del día de la fecha, en la que un intendente avanzó sobre un acuerdo federal. Le pregunté a la gobernadora y a sus funcionarios por qué no habían denunciado ellos, porque tomando el conocimiento de un ilícito como es violar un pacto interfederal, cómo es que no lo denunciaron al intendente, y han quedado en que van a hablar. Ya Reynoso nos tiene acostumbrados, defiende más a los productores que a las poblaciones. Está acostumbrado a ir al Juzgado para denunciarnos, pero ayer se puso silencioso porque podía haber ido preso”.
En ese sentido, el mandatario pampeano presentó sus quejas a la gobernadora Vidal, por la construcción de un terraplén en González Moreno que impedía el escurrimiento del agua.
“La gobernadora me dijo que se comunicará con él personalmente para hacerle llegar su molestia por generar esta tirantez con La Pampa en un momento en el que se está tratando de resolver todo en una mesa de negociación, para causar el menor daño a las poblaciones y a los productores”, manifestó.

Laudo presidencial en el caso del río Quinto

Finalmente, y respecto a la posibilidad de llegar a una instancia de laudo, Verna explicó “el río Quinto no es parte del laudo porque las provincias han acordado poner a alguien neutral y se lo elige. No es como en el río Colorado donde el que lauda es Macri, y como yo no creo que la imparcialidad de Macri lo recusé”.

Te puede interesar
luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

tacomarin

“Taco” Marín busca aliados por una eventual interna en el PJ y sondea a Luciano

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La línea interna Convergencia Peronista ve peligrar la banca que retiene en el Congreso nacional y ya comenzó a sondear a otros sectores en búsqueda de respaldo. Según pudo saber Diario Textual de fuentes partidarias, Espartaco “Taco” Marín mantuvo en los últimos días un encuentro cara a cara con el intendente santarroseño Luciano di Nápoli, con el fin de tantear la posibilidad de un acompañamiento en caso de que haya internas en el frente electoral que encabezará el PJ.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día