Río V: se firmó el reglamento que regirá el comité de cuenca

En el día de hoy, el gobernador de la provincia de La Pampa, Carlos Verna, formó parte de la reunión del Consejo de Gobierno del Comité Interjurisdiccional de la Región Hídrica del Noroeste de la Llanura Pampeana (CIRHNOP).

Provinciales30 de mayo de 2017InfoHuellaInfoHuella
vernavv

Participaron también los gobernadores y representantes de las provincias que lo integran (Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires) y autoridades del Gobierno nacional, encabezadas por el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio. Por La Pampa estuvieron presentes el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, el fiscal de Estado, José Vanini, el procurador General de Rentas, Hernán Pérez Araujo, el presidente de la Comisión de Ríos de la Cámara de Diputados, Jorge Lezcano, y el asesor de la Secretaría, Juan Pablo Morisoli.
Luego de la reunión, el mandatario pampeano informó que se firmó el reglamento que va a regir el Comité de Cuenca, “un reglamento muy parecido al de COIRCO, de hecho se han copiado muchos artículos. Lo único que en el de COIRCO, cuando alguna de las jurisdicciones presenta discrepancias, el que lauda es el presidente, en este caso no, se elige de común acuerdo entre las partes que tienen diferencias”.
Agregó también que se definieron las obras a realizar, “Buenos Aires anunció que ya están empezando a construir los tramos del Salado y los canales que van hacia el interior de la provincia, fundamentalmente hacia Trenque Lauquen, que nos va a permitir colectar el agua a nosotros, meterla en ese canal, y a Córdoba también”.
Por otra parte, “Córdoba definió que ya está haciendo el cierre de La Margarita, que ya está haciendo algunas obras de canalización pero con cierre, de tal manera que no se vuelque el agua en La Pampa”.
En cuanto a La Pampa, Verna dijo “nosotros hemos acordado en hacer un canal que colecte todas las entradas que tenemos del río Quinto y llevarlas a un único cauce, de tal manera que la cantidad de hectáreas inundadas en la provincia sea mucho menor. Hay que hacer el proyecto ejecutivo, en el caso de La Pampa y lo va a financiar Nación si es que nos ponemos de acuerdo, sino nosotros trataremos de empezar a hacerlo aunque sea precariamente y de tierra, de tal manera de evitar las complicaciones que nos trae que el río entre actualmente por cuatro brazos”. La obra tiene un costo de unos $430 millones, y se pedirá a Nación el financiamiento de $200 millones.
Al ser consultado por la posición del Gobierno nacional y de la provincia de Buenos Aires respecto a la postura del intendente de Rivadavia, el gobernador de La Pampa manifestó, “se vieron sorprendidos por la actitud que había tenido el intendente de Rivadavia, no la conocían, no sabían. Nosotros les mostramos las publicaciones del día de la fecha, en la que un intendente avanzó sobre un acuerdo federal. Le pregunté a la gobernadora y a sus funcionarios por qué no habían denunciado ellos, porque tomando el conocimiento de un ilícito como es violar un pacto interfederal, cómo es que no lo denunciaron al intendente, y han quedado en que van a hablar. Ya Reynoso nos tiene acostumbrados, defiende más a los productores que a las poblaciones. Está acostumbrado a ir al Juzgado para denunciarnos, pero ayer se puso silencioso porque podía haber ido preso”.
En ese sentido, el mandatario pampeano presentó sus quejas a la gobernadora Vidal, por la construcción de un terraplén en González Moreno que impedía el escurrimiento del agua.
“La gobernadora me dijo que se comunicará con él personalmente para hacerle llegar su molestia por generar esta tirantez con La Pampa en un momento en el que se está tratando de resolver todo en una mesa de negociación, para causar el menor daño a las poblaciones y a los productores”, manifestó.

Laudo presidencial en el caso del río Quinto

Finalmente, y respecto a la posibilidad de llegar a una instancia de laudo, Verna explicó “el río Quinto no es parte del laudo porque las provincias han acordado poner a alguien neutral y se lo elige. No es como en el río Colorado donde el que lauda es Macri, y como yo no creo que la imparcialidad de Macri lo recusé”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día