Solidaridad y creatividad en Castex: fabrican pelucas oncológicas

La creatividad y la solidaridad le muestra la otra cara al Cáncer. En Castex, la Fundación Soles fabrica pelucas oncológicas y las ofrece gratuitamente. La diputada Josefina Díaz propone que la iniciativa sea declarada de Interés legislativo.  

Provinciales02 de junio de 2017InfoHuellaInfoHuella
asocsoless

La legisladora provincial Josefina Díaz (Cambiemos – Propuesta Federal), presentó un proyecto en la legislatura provincial con el objetivo de declarar de interés legislativo el “banco de pelucas oncológicas”.

En sus fundamentos, Josefina Díaz explicó el origen de la iniciativa en el recinto de la Cámara de Diputados de La Pampa: “cada vez que recorro mi provincia, la solidaridad del pampeano no me deja de asombrar.  En una de mis visitas a la ciudad de  Eduardo Castex, fui testigo del trabajo de la Fundación Soles, a la cual desde su nacimiento me encuentro ligada. Dicha organización trabaja sobre una patología que muchas veces no la queremos nombrar o creemos que por no nombrarlo no existe: “el cáncer  que  "pone en jaque" la vida de las personas y su entorno, y  erosiona -dramáticamente en el caso de las mujeres- su  autoestima”.

“El diagnóstico oncológico – continuó -  supone un fuerte impacto emocional en las personas. La caída del cabello es una consecuencia que aparece frecuentemente luego de los tratamientos de quimioterapia”.


“Uno de los paliativos para sobrellevar la pérdida del cabello es usar una  peluca, a la cual muchos pacientes no tienen acceso. Por sus costos económicos, el/la paciente, sea hombre, mujer o niño, no sólo padece la enfermedad sino que también pierde su identidad: no se reconoce así mismo y nota un cambio en la mirada del otro… tema no menor en el proceso de recuperación, aunque a muchos les parezca irrelevante”, precisó Josefina Diaz.


“La alopecia (calvicie) es uno de los efectos secundarios del tratamiento y sin duda tal vez uno de los más temidos por los pacientes, pero no es percibido del mismo modo por hombres y mujeres. Para nosotras, la caída del pelo supone una confrontación con la naturaleza letal del cáncer; mientras que los hombres lo asocian a una consecuencia normal e inevitable del tratamiento. Según estudios psicológicos, una apariencia física buena y cuidada se suele traducir en un buen estado de ánimo.  Ayudar a lograrla es un claro acto de solidaridad, de la Fundación Soles, en este caso en particular”.

ASOCIACIÓN SOLES

Josefina Díaz expresó que la Asociación Soles trabaja día a día para atenuar los efectos del cáncer mediante prevención, educación en busca de diagnóstico a tiempo, brindando  asistencia y orientación a pacientes y sus familias.

Según la legisladora, desde Soles se “organiza, promueve, y colabora con la realización de toda clase de eventos científicos, de prevención y concientización relacionados con el fin expuesto; entre otras actividades sumando calidad de vida  a castenses y a vecinos de la  zona de influencia, desde el aporte solidario”.

PELUCAS ONCOLÓGICAS

En este sentido, explicó que desde el 2016, la Asociación Soles comenzó a trabajar en la creación de un Banco de Pelucas Oncológicos, y con la colaboración de la Asociación Civil Lanitas de Luz y de los peluqueros de la localidad de Eduardo Castex, hasta el momento la asociación cuenta con ocho pelucas, las cuales se prestan gratuitamente, no sólo a personas de la localidad sino también de otros lugares de la provincia”.

Recientemente firmaron un convenio con la fábrica de pelucas Pozzi, donde envían el cabello donado a la misma y esta confecciona las pelucas a un costo especial. La campaña de donación de pelo se extendió hasta el 16 de junio.

Entre otros logros de la Asociación Soles se destaca: "obtención de Beca del Instituto Nacional del Cáncer para una enfermera de la localidad de Eduardo Castex, la creación de la sala de quimioterapia en el Hospital local; la creación de la Biblioteca de Autoayuda; la creación del grupo de apoyo al dolor TRAFUL; el curso de capacitación para Payamédicos, entre otros”.

“Por su trabajo solidario – continuó Josefina Díaz, “considero que son merecedores de este reconocimiento, alentar y apoyar iniciativas de este tipo, permiten difundir su trabajo y lograr que el banco de pelucas siga creciendo solidariamente y al servicio de todos los pampeanos”.

Por último, la legisladora expresó que “reconocer el trabajo solidario, nos compromete a todos, a acompañar el desafío de Asociación Soles, que hoy espera contar con su Sede donde desarrollar sus actividades y ampliarlas. En tal sentido, me parece oportuno hacer mención ya que la labor que realiza la asociación es merecedora de un espacio acorde a la diversidad de actividades que desempeña.  Todas las acciones solidarias son importantes, pero esta institución desde el 2010 viene creciendo en acciones concretas y compromisos serios”, finalizó Diaz.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

estafasssds

En toda La Pampa: Alertan posibles maniobras de estafas invocando a organismo de Gobierno

InfoHuella
Provinciales10 de septiembre de 2025

La Secretaría de Energía y Minería de La Pampa dio a conocer que en las últimas horas se recibieron denuncias de ciudadanos de diferentes puntos del interior provincial, manifestando haber recibido llamados de personas que simulan pertenecer al personal de este organismo y sus dependencias solicitándoles que aguarden en línea y respondan unas preguntas sobre datos personales y de trabajo.

Lo más visto
chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día