
Ola polar en Argentina: La Pampa con alerta amarilla y naranja por el frío extremo
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
La Casa de La Pampa en Buenos Aires participó de la “Primera Campaña de Donación Voluntaria de Sangre”, organizada por la Asociación Civil “Dale Vida” y los Servicios Sociales y de Salud de las Casas de Provincia.
Provinciales09 de junio de 2017La colecta se realizó en el día de ayer, en la sede de la Casa de Chubut, y contó con la participación de médicos de la Red de Medicina Transfusional del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires. En la ocasión estuvieron presentes la responsable del área de Promoción Social pampeana, Sol García, y la coordinadora de la Red de Medicina Transfusional, Nélida Lena.
García se mostró complacida por la convocatoria y enfatizó “es muy importante donar sangre porque es un bien que solo se puede obtener mediante la donación de un ser humano a otro, ya que no se puede fabricar ni comprar. Se trata de 5 minutos que llenan de satisfacción, porque es un gesto solidario que permite ayudar a 3 personas adultas o 6 bebés que necesitan de nuestra sangre para seguir viviendo”, añadió.
La iniciativa forma parte de una serie de actividades organizadas conjuntamente por los Servicios Sociales y de Salud de las Casas de Provincia, agrupadas en el Consejo Federal de Representaciones Oficiales (Confedro). En este caso, con “Dale Vida”.
La campaña tiene como objetivo hacer frente a la problemática de los pacientes derivados a Buenos Aires, que no cuenta con familiares o amigos a los que recurrir en caso de necesitar donantes de sangre.
La doctora Nélida Lena buscó desterrar las falsas creencias instaladas respecto a la donación de sangre: “hay muchos mitos o condiciones para donar que han cambiado con los años. Por ejemplo, el que ha tenido hepatitis antes de los 10 años de edad hoy puede donar, cuando hasta el año 2005 no podía. Otro es el tatuaje, mucha gente cree que no puede donar por tener un tatuaje, y en realidad para hacerlo, debe esperar un año luego de haberse tatuado. También está el mito de que engorda o que adelgaza, o que una vez que la persona donó no puede dejar de donar. Eso no es así. Lo importante es que se done en forma habitual, pero por la necesidad de donantes que tenemos”, concluyó.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Días atrás, en Santa Rosa, quedó formalmente constituida la Asociación de Defensoras y Defensores Públicos de la provincia de La Pampa, una iniciativa impulsada por representantes de las distintas circunscripciones judiciales que venían manteniendo encuentros desde principios de este año.
Sobrevivió más de 10 horas atrapado en su auto tras un vuelco en General Alvear: es oriundo de Victorica y será derivado a un hospital de mayor complejidad.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.