Megaoperativo: ahora podés denunciar por whatsapp precios altos en tu pueblo

Ya se encuentra operativo el número de celular 02954-15822349, para realizar denuncias y consultas a través de Whatsapp, sumándose a las herramientas ya conocidas, 800-6661518 y al Facebook de Defensa del Consumidor La Pampa.

Zonales07 de abril de 2020Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
whatssassspp

El Gobierno Provincial continúa con los operativos de controles de precios. Este martes se hizo en forma simultánea en varios comercios de la ciudad de Santa Rosa, en forma conjunta con agentes de la AFIP. El miércoles habrá otro megaoperativo de control de precios en varias localidades pampeanas.

“El trabajo con la AFIP se inició la semana pasada. Primero abordamos negocios del rubro farmacias y hoy hicimos lo propio con mayoristas de frutas y verduras”, detalló la titular de la Dirección de Defensa del Consumidor provincial, Florencia Rabario, en un comunicado enviado a InfoHuella.

La funcionaria adelantó que durante el miércoles se estarán realizando controles en carnicerías de la capital pampeana.

Rabario indicó que los operativos “tienden a detectar en qué orden de la cadena de ventas hay variaciones de precios, que obviamente puedan afectar a las familias pampeanas. Esta es la línea que nos marcó el gobernador Sergio Ziliotto”.

“Estamos abarcando el circuito de la canasta básica familiar. Contrastamos los precios de venta actuales con los que estaban, en los mismos productos, el 6 de marzo pasado, tal como lo resolviera la Secretaría de Comercio nacional, mediante el programa Precios Máximos”, agregó.

Explicó que a los proveedores mayoristas se les requirió la presentación de los comprobantes de compra de lo que tienen en venta, “tal como dijera el ministro Daniel Bensusán, estas medidas no están cuestionando que los comercios y sus proveedores tengan un margen de ganancias razonable, pero sí detectar que no se produzcan aumentos desmedidos, que sufren los vecinos”.

En otro operativo provincial masivo, el miércoles habrá personal del Ministerio de Gobierno, Justicia y DD.HH., de la Dirección de Comercio provincial, de la Secretaría de Trabajo y de la AFIP controlando, en forma simultánea, los precios de los comercios de Ceballos, Bernardo Larroudé, Hilario Lagos, Adolfo Van Praet, Uriburu, Alta Italia, Caleufú, Pichi Huinca, La Maruja, Embajador Martini, Falucho, Maisonnave, Conhelo, Rucanelo, Luan Toro, Dorila, Miguel Cané, Quemú Quemú, Doblas, Miguel Riglos, Anchorena, General Campos, Guatraché, Villa Mirasol, Mauricio Mayer, Winifreda y Santa Rosa.

Finalmente, Rabario informó que ya se encuentra operativo el número de celular 02954-15822349, para realizar denuncias y consultas a través de Whatsapp, sumándose a las herramientas ya conocidas, 800-6661518 y al Facebook de Defensa del Consumidor La Pampa.

Te puede interesar
Lo más visto
Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día