
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
En la actualidad la Provincia no presenta circulación viral activa de coronavirus. Por este motivo se implementan medidas para evitar su propagación en la comunidad.
Provinciales18 de abril de 2020
InfoHuella


Ante la decisión nacional, el Ministerio de Salud de la provincia dde La Pampa dictó hoy la Resolución 1260/20 que determina una serie de requerimientos para las personas que regresan a La Pampa desde lugares con circulación de coronavirus COVID- 19, como parte de las acciones preventivas para evitar el contagio.
Por ello el Gobierno de La Pampa requiere para quienes viajen las siguientes recomendaciones:
- Viajar en autos particulares con un solo conductor;
- Notificarse en las camineras de la provincia de La Pampa;
- Reportarse al número 0800 333 1135;
- La persona que regresa y el grupo familiar que la recibe, incluyendo la persona que lo ha trasladado, deberán guardar aislamiento estricto en domicilio comunicado;
- Este aislamiento debe ser de 14 días desde la llegada a la provincia de La Pampa;
Además, en este aislamiento estricto dentro del grupo familiar deben considerar:
- Tener un lugar del domicilio ventilado destinado a ese fin, debe mantener una distancia de dos metros con otros convivientes, no compartir utensilios, ni el baño, higienizarse frecuentemente las manos con agua y jabón, cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al estornudar o toser;
- No deben salir del domicilio y deben estar asistidos por otras personas para sus necesidades básicas;
- Evitar que dentro de los convivientes estén personas de riesgo (mayores de 60 años o con enfermedades de base);
- Debe limpiarse frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia;
- Ventilar los ambientes;
- Frente a síntomas: fiebre (a partir de 37,5°), dolor de garganta, tos, dificultad respiratoria, falta de olfato o alteración en el gusto debe consultar telefónicamente al 0800 333 1135. No automedicarse.Es fundamental que cumplidos los 14 días, previo a finalizar el aislamiento estricto, las personas deben comunicarse al 0800 333 1135 y obtener la autorización de la Autoridad Sanitaria.
Esta Resolución ministerial se dictó en concordancia con el Expediente N° EX2020-26501695 – APN.DGD#MTR, las leyes N° 22.520 (T.O. Decreto N° 438/92) y N° 27.541, los D.N.U. N° 260 del 12 de marzo de 2020, N° 297 de fecha 19 de marzo, la Decisión Administrativa N° 446 de fecha 1° de abril de 2020, la Resolución N° 48 de fecha 28 de marzo de 2020 del Ministerio del Interior de la Nación y que por la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública N° 27.541 y el D.N.U. N° 297/20 ampliatorio de la emergencia pública,
Para más información sobre las recomendaciones para la población y protocolos que se implementan visitar el sitio del Ministerio de Salud de La Pampa (https://www.salud.lapampa.gov.ar/Coronavirus.asp) y/o la página oficial del Gobierno Nacional (https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/zonas-definidas-transmision-
local). También pueden comunicarse a los teléfonos de consulta disponibles en la Provincia con personal capacitado: 0800 333 1135; (2954) 619130; (2954) 604986 y/o (2302) 531304.



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Se trata de unas 20 personas vinculadas a Programas Sociales y alrededor de 10 que realizaban tareas por día u hora en distintas áreas del municipio. ¿Qué va a pasar con esas familias?, ¿Está previsto algún tipo de ayuda?

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Así como el gobierno de Milei ve en los jubilados una variable de ajuste, el municipio de Telén también fue por lo más sensible, reducir los días que brinda comida a niños y niñas el comedor escolar.







