En La Pampa: ya está disponible el certificado de circulación para las nuevas actividades habilitadas

EL LINK EN LA NOTA: El sitio se lanza luego de la firma del decreto N°764/2020 en el que se detallan las actividades incorporadas a la cuarentena focalizada y cada uno de los protocolos de prevención y control epidemiológico establecidos ante la pandemia de Covid-19.

Provinciales01 de mayo de 2020InfoHuellaInfoHuella
gobbpermms

El Ministerio de Conectividad y Modernización informó que el sitio web certificadocirculacion.lapampa.gob.ar para tramitar los permisos de circulación ya está disponible.

Será para que -todas aquellas personas autorizadas a realizar sus actividades laborales, sean autónomos o en relación de dependencia- tramiten el certificado de una manera simple, ágil y rápida.

zeleottogobbbCuarentena en La Pampa: mirá aquí lo que podés hacer desde este viernes

Ante la eventual saturación del sitio por intenso tránsito y uso, se sugirió a los interesados ingresar en diferentes horarios para poder completarlo.

Asimismo, se informó que podrán hacerlo durante el transcurso del próximo  fin de semana largo, ya que el certificado entra en vigencia a partir de las cero horas del lunes 4 de mayo, o incluso tramitarlo los días posteriores.

 http://certificadocirculacion.lapampa.gob.ar/

Aquí el enlace para leer el Decreto completo

Te puede interesar
becasprogres

Depositarán el tercer pago de Becas Provinciales

InfoHuella
Provinciales16 de octubre de 2025

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

Lo más visto
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día