
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
Los casos fueron detectados entre las 8 y las 18 horas de hoy, 19 en el puesto caminero Realicó y 4 en González Moreno. En todos intervino el Ministerio Público Fiscal e inició causas por falsear datos y/o tratar de evadir la cuarentena, poniendo en riesgo la salud de todos los pampeanos.
Provinciales09 de mayo de 2020
InfoHuella


Estas actitudes de una porción de la población ponen en evidencia la intención de evitar la cuarentena obligatoria poniendo en riesgo la vida de sus comprovincianos. El operativo “Regreso a casa” dispuesto por el Gobierno Provincial posibilita a todos los que sigan las normas sanitarias el reingreso a la provincia. Sólo se trata de seguir los protocolos dispuestos y así concretar el regreso sin poner en riesgo la salud de los demás.
En el puesto caminero de Realicó no cesan los procedimientos judiciales hacia personas que, falseando los datos de la Declaración Jurada, pretenden ingresar a la provincia. Uno de los casos fue el de una madre quien se arriesgó con esta maniobra, con la finalidad de traer de regreso a su hija, radicada temporalmente en la provincia de Córdoba. Con ella, suman 23 las personas que en las últimas horas intentaron burlar los controles para ingresar a La Pampa.
En las primeras horas de ayer, la policía que controla el tránsito vehicular y de pasajeros en Realicó detectó los primeros casos en vehículos particulares y autos de alquiler cordobeses con pasajeros a bordo; el destino de los viajeros era a diversas localidades de nuestra provincia.
Hoy, en las primeras horas de la tarde se produjo este nuevo intento de ingreso, con la sorpresa que esta vez había sido la propia madre quien sacó un permiso, bajo Declaración Jurada, para atender a su hija en Córdoba y no para que ambas regresaran a La Pampa como finalmente intentaron hacer.
En todos los casos, se iniciaron las actuaciones correspondientes por la gravedad del hecho, que desnuda desinterés por el cuidado y la prevención ante la posibilidad de contagio de COVID-19. Todos de los que intentaban ingresar con empleando declaraciones juradas falseadas debieron regresar al lugar de origen.
la peligrosidad que implica el hecho de no tomar las medidas correspondientes de aislamiento social, preventivo y obligatorio no se pueden soslayar en medio de la pandemia.
Desde el Ministerio de Seguridad de La Pampa se llevan a cabo estos rigurosos controles de documentación para evitar el ingreso de quienes no se ajusten en un todo a las pautas establecidas para que el operativo “Regreso a casa” no implique que el virus ingrese a la provincia y enferme pampeanos.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.







