Condena a represores por la desaparición de dos pampeanos

Cuatro represores, de los 10 que fueron juzgados por delitos de lesa humanidad en Santa Fe, fueron condenados este jueves a prisión perpetua por las desapariciones y los crímenes de dos hermanos pampeanos, Analía y Mario Urquizo. 

Provinciales14 de mayo de 2020InfoHuellaInfoHuella
urque

La sentencia del juicio por delitos de lesa humanidad conocido como Feced III y IV se conoció este jueves a través de una lectura online e inédita que incluyó varias perpetuas para los represores de la patota que comandó el ex jefe de Policía local Agustín Feced en la última dictadura militar.

Los sentenciados fueron Mario Alfredo Marcote, José Rubén Lofiego, Ramón Rito Vergara y Ernesto Vallejo, cuatro ex agentes del ex Servicio de Informaciones de la Policía de Rosario, el centro de detenciones clandestinas. En la causa "Ramón Telmo Alcides Ibarra y otros", los acusados fueron encontrados culpables por delitos como homicidio, privación ilegal de la libertad, desaparición forzada, amenazas y tormentos. Dos de las víctimas fueron pampeanas: Analía y Mario Urquizo, nacidos en Alpachiri. 

Como indica el libro El Informe 14 de Norberto Asquini y Juan Carlos Pumilla, ambos fueron secuestrados y ejecutados a comienzos de 1977 en Rosario.  Mario, al que le decían “Negro” y tenía 26 años, estudiaba medicina en Rosario y trabajaba en la Caja de Ahorros. Militaba en la Juventud Peronista y Montoneros. Analía, de 22 años, estudiaba Psicología y también estaba encuadrada en Montoneros. Estaba casada con Daniel Rocche, de 20 años. El 15 de enero de 1977 Daniel fue acribillado en la ciudad de Rosario por una patrulla militar. Mario Urquizo fue muerto un día después que su cuñado y Analía fue ejecutada el 26 de enero también en esa ciudad. Habría estado embarazada. Las autoridades alegaron que los tres habían muerto en un mismo enfrentamiento. Sin embargo, habían sido secuestrados días antes de sus muertes y torturados en el centro clandestino de detención de la patota, como se confirmó en el juicio.

Los otros condenados fueron Telmo Ibarra y Carlos Scortechini a cadena perpetua y los ex policías Alberto Gianola y Eduardo Dugour a 22 años de cárcelJulio Fermoselle 18 años y Lucio Nast, 16.

El juicio se inició en abril de 2018 y analizó los delitos adjudicados a efectivos de la Policía de Rosario durante la última dictadura, cometidos contra 188 víctimas del Terrorismo de Estado.

Los ex policías Carlos Ulpiano Altamirano, Daniel González, Ovidio Marcelo Olazagoitía y el sacerdote Eugenio Zitelli, fallecieron antes de la condena.

Te puede interesar
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día