Condena a represores por la desaparición de dos pampeanos

Cuatro represores, de los 10 que fueron juzgados por delitos de lesa humanidad en Santa Fe, fueron condenados este jueves a prisión perpetua por las desapariciones y los crímenes de dos hermanos pampeanos, Analía y Mario Urquizo. 

Provinciales14 de mayo de 2020Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
urque

La sentencia del juicio por delitos de lesa humanidad conocido como Feced III y IV se conoció este jueves a través de una lectura online e inédita que incluyó varias perpetuas para los represores de la patota que comandó el ex jefe de Policía local Agustín Feced en la última dictadura militar.

Los sentenciados fueron Mario Alfredo Marcote, José Rubén Lofiego, Ramón Rito Vergara y Ernesto Vallejo, cuatro ex agentes del ex Servicio de Informaciones de la Policía de Rosario, el centro de detenciones clandestinas. En la causa "Ramón Telmo Alcides Ibarra y otros", los acusados fueron encontrados culpables por delitos como homicidio, privación ilegal de la libertad, desaparición forzada, amenazas y tormentos. Dos de las víctimas fueron pampeanas: Analía y Mario Urquizo, nacidos en Alpachiri. 

Como indica el libro El Informe 14 de Norberto Asquini y Juan Carlos Pumilla, ambos fueron secuestrados y ejecutados a comienzos de 1977 en Rosario.  Mario, al que le decían “Negro” y tenía 26 años, estudiaba medicina en Rosario y trabajaba en la Caja de Ahorros. Militaba en la Juventud Peronista y Montoneros. Analía, de 22 años, estudiaba Psicología y también estaba encuadrada en Montoneros. Estaba casada con Daniel Rocche, de 20 años. El 15 de enero de 1977 Daniel fue acribillado en la ciudad de Rosario por una patrulla militar. Mario Urquizo fue muerto un día después que su cuñado y Analía fue ejecutada el 26 de enero también en esa ciudad. Habría estado embarazada. Las autoridades alegaron que los tres habían muerto en un mismo enfrentamiento. Sin embargo, habían sido secuestrados días antes de sus muertes y torturados en el centro clandestino de detención de la patota, como se confirmó en el juicio.

Los otros condenados fueron Telmo Ibarra y Carlos Scortechini a cadena perpetua y los ex policías Alberto Gianola y Eduardo Dugour a 22 años de cárcelJulio Fermoselle 18 años y Lucio Nast, 16.

El juicio se inició en abril de 2018 y analizó los delitos adjudicados a efectivos de la Policía de Rosario durante la última dictadura, cometidos contra 188 víctimas del Terrorismo de Estado.

Los ex policías Carlos Ulpiano Altamirano, Daniel González, Ovidio Marcelo Olazagoitía y el sacerdote Eugenio Zitelli, fallecieron antes de la condena.

Te puede interesar
luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-14 at 12.24.06 PM

Algarrobo del Águila: denuncia que en una escuela dan comida en mal estado

Redacción: InfoHuella
Zonales16 de julio de 2025

En el Destacamento Policial de Algarrobo del Águila una trabajadora de la Escuela Hogar denunció que sufre maltrato laboral, recarga de tareas y persecución en su puesto como portera por negarse a la preparación de comidas con alimentos en mal estado. Según confirmaron fuentes oficiales a InfoHuella, Educación está abordando el caso.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día