
Ola polar en Argentina: La Pampa con alerta amarilla y naranja por el frío extremo
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Las víctimas se suman a las 3 que se habían confirmado en el parte matutino del Ministerio de Salud, con lo que hubo 10 fallecimientos en las últimas 24 horas. El total de casos confirmados desde el comienzo de la pandemia es de 8068.
Provinciales17 de mayo de 2020Diez personas murieron en las últimas 24 horas por coronavirus en la Argentina y 263 fueron diagnosticadas, con lo que ascienden a 373 los fallecidos y a 8068 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
El Ministerio de Salud de la Nación informó en su reporte vespertino N° 128 que fallecieron cuatro hombres, uno de 72 años, residente en la provincia de Río Negro; otro de 51 residente en la provincia de Chaco; otro de 66, residente en la provincia de Buenos Aires; y otro de 50 años, residente en la provincia de Córdoba; y tres mujeres, dos residentes en la Ciudad de Buenos Aires de 42 y 91 años; y otra de 71, residente en la provincia de Córdoba.
El parte matutino había consignado que murieron dos hombres, uno de 75 años, residente en la provincia de Chaco; otro de 56, residente en la provincia de Buenos Aires; y una mujer, de 47 años, residente en la provincia de Buenos Aires.
Del total de los 8.068 casos, 939 (11,6%) son importados, 3.561 (44,1%) contactos estrechos de casos confirmados, 2.468 (30,6%) casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
El reporte vespertino del Ministerio de Salud
Hoy fueron confirmados 263 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 8.068 positivos en el país.
Del total de esos casos, 939* (11,6%) son importados, 3.561 (44,1%) son contactos estrechos de casos confirmados, 2.468 (30,6%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Desde el último reporte emitido, se registraron siete nuevas muertes. Cuatro hombres, uno de 72 años, residente en la provincia de Río Negro; otro de 51 años residente en la provincia de Chaco; otro de 66 años, residente en la provincia de Buenos Aires; y otro de 50 años, residente en la provincia de Córdoba; y tres mujeres, dos de 42 y 91 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y otra de 71 años, residente en la provincia de Córdoba. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 373.
Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados) **:
Buenos Aires 74 | 2668
Ciudad de Buenos Aires 147 | 3173
Catamarca 0 | 0
Chaco 19 | 578
Chubut 0 | 4
Córdoba 20 | 398
Corrientes 0 | 79
Entre Ríos 0 | 29
Formosa 0 | 0
Jujuy 0 | 5
La Pampa 0 | 5
La Rioja 1 | 61
Mendoza 0 | 87
Misiones 0 | 25
Neuquén 0 | 114
Río Negro 2 | 323
Salta 0 | 5
San Juan 0 | 3
San Luis 0 | 11
Santa Cruz 0 | 49
Santa Fe 0 | 245
Santiago del Estero 0 | 16
Tierra del Fuego 0 | 148***
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Días atrás, en Santa Rosa, quedó formalmente constituida la Asociación de Defensoras y Defensores Públicos de la provincia de La Pampa, una iniciativa impulsada por representantes de las distintas circunscripciones judiciales que venían manteniendo encuentros desde principios de este año.
Sobrevivió más de 10 horas atrapado en su auto tras un vuelco en General Alvear: es oriundo de Victorica y será derivado a un hospital de mayor complejidad.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.