El Mercado Artesanal entregó lana a las tejedoras del oeste

El Mercado Artesanal entregó lana a más de 60 artesanas tejedoras del oeste pampeano, proveyéndolas de materia prima de excelente calidad para que elaboren sus productos, gran parte de los cuales venderán, en unos meses, al mismo organismo para su comercialización al público.

Zonales18 de mayo de 2020InfoHuellaInfoHuella
lapampaaassres

De este modo el Mercado, que depende de la Secretaría de Turismo, mantiene su función social aún en tiempos de pandemia por COVID-19, permitiendo que las artesanas que viven alejadas de centros más poblados, y a quienes les resulta muy complicado trasladarse para adquirir la materia prima, puedan continuar con su producción.
Esta vez, atendiendo a los requerimientos de distanciamiento social, el reparto de los vellones de lana se realizó casa por casa, a diferencia de como habitualmente se hace: en un espacio común y con la presencia de varias artesanas de la zona al mismo tiempo. Para realizar el reparto, la directora de Producciones Artesanales, Andrea Pombar, diseñó una logística que involucró las localidades de Victorica, Santa Isabel, Puelén, Chos Malal , La Humada y los puestos intermedios, contando con los correspondientes permisos de circulación.
“De esta forma, nos aseguramos que todas reciban lana de buena calidad, con excelente textura,  ahora pueden comenzar con el proceso de hilado o lavado, según el método que ellas adopten, y luego el teñido, para comenzar el tejido en telar”, indicó Pombar,  quien destacó la importancia de esta entrega porque “en unos meses volvemos  a buscar sus trabajos, a hacer la compra” y de esta manera ofrecer las artesanías en los distintos puntos de venta que tiene el Mercado en Santa Rosa, Quehué y Casa de La Pampa en CABA.
Con más de 40 años de presencia bajo la órbita del gobierno provincial, el Mercado Artesanal cumple una importante función desde lo socio económico, acompañando el trabajo de más de 150 artesanos de toda La Pampa, con especial atención a las tejedoras, cuya producción fue recientemente declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de nuestra provincia

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día