Covid-19: hay 393 personas fallecidas en el país

En el informe que brindó ayer el Ministerio de Salud se conoció que hubo 438 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 8.809 positivos en el país. 

Nacionales20 de mayo de 2020InfoHuellaInfoHuella
coronavvv453

Del total de esos casos, 940 (10,7%) son importados, 3.879 (44%) son contactos estrechos de casos confirmados, 2.758 (31,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. 

Desde el último reporte emitido, se registraron 9 nuevas muertes. Seis hombres, cuatro de 85, 74, 54 y 51 años residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); dos de 81 y 66 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; y tres mujeres, dos de 63 y 74 años, residentes en la provincia de Chaco; y una de 86 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA). Al momento la cantidad de personas fallecidas es 393. 

Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados)*: 

- Buenos Aires 157 | 2918 

- Ciudad de Buenos Aires 224 | 3566 

- Catamarca 0 | 0 

- Chaco 34 | 625 

- Chubut 0 | 4 

- Córdoba 9 | 427 

- Corrientes 0 | 78 

- Entre Ríos 0 | 29 

- Formosa 0 | 0 

- Jujuy 0 | 5 

- La Pampa 0 | 5 

- La Rioja 0 | 63 

- Mendoza 2 | 89 

- Misiones 0 | 25 

- Neuquén 0 | 114 

- Río Negro 6 | 331 

- Salta 0 | 5 

- San Juan 0 | 4 

- San Luis 0 | 11 

- Santa Cruz 0 | 49 

- Santa Fe 0 | 249 

- Santiago del Estero 6 | 22 

- Tierra del Fuego 0 | 148** 

- Tucumán 0 | 42 

*Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga. 

**Se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino). 

Aclaración: la notificación de los casos por jurisdicción se realiza teniendo en cuenta la residencia según el Registro Nacional de las Personas y en caso de no estar notificado la provincia de residencia, se asigna la provincia de carga. Pudiendo variar en función de la investigación de la jurisdicción. 

Las autoridades continúan con las medidas intensivas para reducir la circulaciòn del virus en el país y disminuir su transmisión. En este sentido es clave la estrategia de mitigación de la mortalidad destinada a personas mayores de 60 años y personas que integren los grupos de riesgo. 

Para más información sobre la situación de COVID-19: 

- https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19 

- https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019 

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día