Santa Isabel: joven oesteña se recibió de bióloga en San Luis

Rindió por Meet en la carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Luis y realizó un importante aporte con su  tesis titulada “El Efecto del Pastoreo sobre la Diversidad de Arañas epigeas en la Sierra del Gigante”.

Zonales31 de mayo de 2020InfoHuellaInfoHuella
aldannastasabel

Aldana Alvarez es un joven oesteña oriunda de Santa Isabel. Cursó sus estudios primarios en la Escuela Hogar N°99 y en el Colegio Secundario Santa Isabel, donde integró la Promo 2011. En 2012, ingresó a la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional de San Luis, donde comenzó la carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas.

El pasado viernes, en horas de la tarde, rindió su tesis por Meet (la plataforma virtual) y, por la pandemia del coronavirus, sus familiares siguieron el examen virtualmente desde el oeste de La Pampa.

En diálogo con InfoHuella, Aldana destacó que “El alcance laboral de la carrera te permite desempeñarte en organismos públicos o privados, provinciales o nacionales. Programar, diseñar, ejecutar y evaluar proyectos de investigación en el campo de las Ciencias Biológicas”.

“Participar en la divulgación a la comunidad de temas relacionados con la protección del ambiente natural y humano – continuó-. También podés asesorar en temas de control biológico de plagas,  contaminación ambiental, impacto sobre la biodiversidad. Asesorar técnicamente en el diseño de normas y programas de protección y conservación de flora y fauna, recursos naturales y ambientales. Diseñar y/o dirigir áreas protegidas, museos, jardines zoológicos o botánicos, acuarios, herbarios, bioterios, etc. ”

aldannastasabeld

LA TESIS

 Aldana cuenta que podés recibirte realizando una tesis de grado o prácticas profesionales. “Yo realicé una tesis titulada Efectos del Pastoreo sobre la Diversidad de Arañas epigeas en La sierra del Gigante”.

¿De qué trata la tesis?

Las arañas son un grupo muy diverso y ampliamente distribuido en todos los ecosistemas terrestres  y constituyen organismos ideales para monitoreos biológicos. En la actualidad el pastoreo, como por ejemplo la cría de ganado caprino y bovino, es considerado un disturbio que genera una reducción en la densidad y riqueza de organismos, modificando la estructura y el funcionamiento del ecosistema.  Debido a la importancia de contar con colecciones locales, inventario de la biodiversidad y como medio para documentar la pérdida de biodiversidad en ambientes específicos, en este trabajo se evaluaron los ensambles de arañas epigeas de la región de la Sierra del Gigante y sus cambios composicionales. Además, se analizó si la diversidad observada está influenciada de alguna manera por el efecto del pastoreo.

¿Qué resultados obtuviste con la investigación de tu tesis?

Mis resultados brindan, por primera vez, datos acerca de los aspectos ecológicos  de la comunidad de arañas epigeas de la Sierra del Gigante. Asimismo, se comprobó que el pastoreo produce cambios en la estructura y composición de los ensambles de arañas, la abundancia y la riqueza de especies. Además, se identificaron familias de arañas bioindicadoras, las cuales puedan ser utilizadas para futuros monitoreos.

Si bien el estudio es más amplio, se concluye que un grupo como el de las arañas puede dar indicios de cambios asociados a modificaciones naturales o antrópicas del sistema, manifestando ser un buen grupo para estudios de monitoreo y conservación.

EL ATUEL

Aldana es una flamante bióloga oesteña y, a la hora de sumar sus conocimientos, los ríos Atuel y Salado, son parte de su interés.

En la cursada de la carrera abordé el río desaguadero, que desemboca en el Salado y que pasa a escasos kilómetros de mi localidad, Santa Isabel. Con el Atuel tuve mi primer acercamiento en la escuela secundaria. Sin dudas, es de mi interés. Antes no tenía los conocimientos. Ahora, el compromiso es mayor.

¿Qué lectura tenés como oesteña del corte de un río ahora que sos bióloga?, consultó InfoHuella.

Nosotros vivimos en un ambiente que se encuentra muy expuesto a la desertificación, el oeste pampeano. Y aquí, más que en otras zonas, el agua es vida: cortar el curso natural de una efluente de agua afecta a todo el ecosistema adyacente y no solo de manera ecológica, porque además somos una zona con escasas inversiones y baja productividad, afecta de manera directa la economía de los pobladores.  En lo personal me gustaría – y sería de mi agrado- poder empezar a hacer aportes como bióloga al oeste pampeano y a la provincia.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Copia de Corporate Governance

Mirá Santa Isabel: una capacitación para Mozos y Camareras

InfoHuella
Zonales12 de noviembre de 2025

En un esfuerzo conjunto para impulsar la calidad de la atención y el desarrollo profesional en el sector gastronómico local, la Secretaría de Turismo de La Pampa facilitó la realización de la capacitación "Mozos y Camareras | Nivel Inicial" en la localidad de Santa Isabel.

Lo más visto
cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día