Desde el oeste: duras críticas a Verna por acto sobre el Atuel

En la multitudinaria marcha de ayer, no todo fue color de rosa. En el justo reclamo en defensa el Atuel pampeano, hubo desplantes, malestar e indignación.

Zonales21 de diciembre de 2016InfoHuellaInfoHuella
vernarodr
Intendente de Santa Isabel, José Luis Rodriguez, uno de los oradores

Camioneros indignados- Por el lapso de casi unas dos horas, estuvo cortada la Ruta nacional 151, a la altura del puente en Algarrobo del Águila. Los camioneros, turistas y viajantes que iban de paso, tuvieron que esperar en una interminable cola la culminación del acto para continuar camino. Se trató de un corte de ruta que duró unas dos horas y estuvo organizado por el gobernador Verna con presencia en el piquete del Ministro de Seguridad, Juan Carlos Tierno. Los automovilistas, esperaron con calma. La indignación, fue expresada por los camioneros.

Camioneros mostraron su indignación ante el corte
Camioneros mostraron su indiganción ante el corte

QUE EL RECLAMO NO SE MANCHE

Militantes de Patria Grande Santa Isabel y la militante por el Atuel, Silvia Viglianco, no dejaron pasar por alto lo vivido ayer en el puente de la Ruta 151 y tuvieron críticas hacia el gobernador Verna y al intendente de Santa Isabel, José Luis Rodríguez.

Aquí, la nota completa:


Desde Patria Grande  La Pampa y más precisamente desde P.G. Santa Isabel, hacemos un llamado a la verdadera concientización por nuestros Ríos pampeanos, alejado de todo tinte político.

Ayer se vivió una jornada de Movilización en el Oeste que desembocó en Algarrobo del Águila. Todo estuvo manejado y monitoreado desde el Gobierno Provincial. Un gobierno, ahora encabezado por Carlos Verna, que nunca antes se había puesto la “camiseta del Río Atuel” en el pecho, ni había levantado con sus manos nuestras banderas del oeste. Las asambleas por los ríos venían trabajando solas desde inicios del 2012 y nunca recibieron el apoyo Provincial, ni siquiera del intendente de Santa Isabel, José Luis Rodriguez. En tiempos de la “Banelco”,  Verna era senador y tampoco lo vimos manifestarse a favor del Atuel. Como tampoco, en tiempos del "Megaestadio” en su anterior gestión, luchó por el Atuel.

Como Patria Grande acordamos con la movilización y la Lucha por nuestros ríos, pero tenemos un pero, porque sabemos que no es una lucha que viene desde las entrañas de los derechos de los oesteños. Afirmamos esto, porque ayer se vieron los hilos: es verdad, hubo gente de toda La Pampa, muchos comprometidos con la causa del Atuel y en defensa de nuestros Recursos Hídricos. Otros, y aquí nuestro encendido desacuerdo, que ni siquiera les interesa el río y sólo sintieron la urgencia de estar cerca del gobernador como mostrando que ellos lo siguen a él a cualquier precio sólo para la foto o con el único fin de que él se sienta acompañado. Triste postal que quedó en evidencia entre los presentes. Parecía la urgencia de un acto eleccionario, donde había que sacar chapa de lealtad partidaria.

Ayer, 20 de diciembre, era el cumpleaños de Julio Domínguez (El Bardino), nadie lo recordó. Verna, no emitió palabra alguna, ya que prefirió que lo hiciera el Intendente de Santa Isabel, que lo único que sabe hacer, es endulzarle los oídos; y  peor aún, no se le habilitó la palabra al intendente de Algarrobo del Águila, anfitrión principal de la jornada y militante codo a codo con asambleístas, algo que nunca ocurrió con su par de Santa Isabel.

Volviendo al Bardino, se rindió un homenaje en la zona de La Puntilla. Allí los puesteros quieren e insisten con el reclamo al gobierno provincial: antes de mover tanto viático y “funcionariaje”, piden que limpien el cauce del Atuel.

Verna ahora aparece como el dueño de las luchas por los ríos. La cuestión es que ésta lucha la iniciaron principalmente nuestros artistas que tuvieron más coraje que él y los demás gobernantes que hemos tenido.  Hace más de 33 años que están en el poder (Partido Justicialista) y gracias a la lucha de las asambleas es que se vió obligado a poner en agenda la causa del Río Atuel.

Si las movilizaciones la iniciaron las asambleas no se la adueñen, acompañen señores funcionarios. ¿Si es verdad que se ponen la Lucha del Atuel al hombro, por qué siguen recibiendo aún las Regalías por los Nihuiles?

Esto, es para nosotros una manera de legitimar el robo del río.

La lucha de los ríos sigue sin arrimarse a los puesteros que sufren las consecuencias del corte o el regreso del agua cuando pierden campo, casas y animales producto del desborde.

El Atuel es de La Pampa y el río no es de los gobiernos. Lo decimos desde el llano y por pertenecer a la gestación de las primeras asambleas originarias en auténtica defensa de nuestros ríos.

Patria Grande Santa Isabel

Adhiere: Silvia Viglianco, militante por el Atuel

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día