COVID-19: La Pampa tiene 6 recuperados y un caso activo

El caso activo tiene una presentación leve de la enfermedad, clínicamente estable y estrictamente aislado en seguimiento clínico.

Provinciales28 de junio de 2020InfoHuellaInfoHuella
cornafdnvoo

El Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa actualizó la situación epidemiológica y reiteró el protocolo para definir los “casos sospechosos”.

El Ministerio de Salud de la Nación publica la definición de caso para el país, la cual está adaptada a la situación epidemiológica de La Pampa.

Criterio 1

Toda persona que presente dos o más de los siguientes síntomas (Fiebre 37.5°C o más, Tos, Odinofagia, Dificultad respiratoria, Anosmia/disgeusia de reciente aparición) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica y en los últimos 14 días: Tenga un historial de viaje fuera del país; o tenga un historial de viaje o residencia en zonas de transmisión local (ya sea comunitaria o por conglomerados) de COVID-19 en Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires , Provincia de Chaco: Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas, Provincia de Río Negro: Bariloche, Cipolletti y Gral. Roca, Provincia de Córdoba: Ciudad de Córdoba, Provincia de Chubut: Ciudad de Trelew, Provincia de Neuquén: ciudad de Neuquén, Plottier, y Centenario; o resida o trabaje en instituciones cerradas o de internación prolongada*; o Sea Personal esencial**. 

Criterio 2

Toda persona que presente dos o más de los siguientes síntomas (Fiebre 37.5°C o más, Tos, Odinofagia, Dificultad respiratoria, Anosmia/disgeusia de reciente aparición) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica y requiera internación.

Criterio 3

Contactos estrechos de casos confirmados de COVID-19: Ante la presencia de 1 o más de estos síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia, disgeusia de reciente aparición.

Criterio 4

Todo paciente que presente anosmia/disgeusia, de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas (ante la presencia de este como único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 horas, indicando toma de muestra para diagnóstico por PCR, al tercer día de iniciado síntomas).

*Penitenciarias, residencias de adultos mayores, instituciones neuropsiquiátricas, hogares de niñas y niños
**Se considera personal esencial: Fuerzas de seguridad y Fuerzas Armadas, Personas que brinden asistencia a personas mayores, Personal de salud y transportistas (camioneros, taxistas/remiseros, comisionistas).

Situación Provincial

A la fecha La Pampa tiene 370 casos notificados, de los cuales 363 se han descartado mediante laboratorio negativo, 7 casos se han confirmado para COVID-19 (cuatro en Santa Rosa, uno en General Pico y dos en Realicó) de los cuales 6 casos se han recuperado y 1 se encuentra activo. La tasa de incidencia provincial es de 1.9 cada 100.000 hab.
El caso activo tiene una presentación leve de la enfermedad, clínicamente estable y estrictamente aislado en seguimiento clínico.
La Dirección de Epidemiología realiza el monitoreo de viajeros con indicación de aislamiento estricto, al día de la fecha se registraron 5644 personas con antecedente de viaje, de las cuales 1121 continúan siendo monitoreadas.
Continuando con el trabajo de “Búsqueda activa de casos” en poblaciones específicas (transportistas), durante los días viernes y sábado se realizó esta estrategia en las localidades de General Pico, Santa Rosa, Miguel Riglos, Jacinto Arauz, Macachín y Bernardo Larroudé, durante las mismas se encuestaron e hisoparon a 239 transportistas. Las muestras de las personas que participaron de la actividad en General Pico arrojaron resultados negativos, el resto continua en proceso y sus resultados se darán a conocer en los próximos días.
Ante la presencia de síntomas y epidemiología compatibles con la definición de caso sospechoso, se insta a la población a que haga un contacto TELEFÓNICO de inmediato con el sistema de salud, refiera el antecedente y evite el contacto social. 
Para más información sobre información y protocolos visitar el sitio del Ministerio de Salud de la Pampa: https://www.salud.lapampa.gov.ar/Coronavirus.asp.

Te puede interesar
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día