La digitalización judicial también llegó a la IV Circunscripción

Hoy el Poder Judicial de La Pampa ingresa en la digitalización total de expedientes, incluyendo todos los fueros y sus cuatro circunscripciones judiciales. Esto permitirá darle más celeridad a los procesos, sin necesidad de recorrer cientos de kilómetros para entregar un escrito.

Zonales01 de julio de 2020InfoHuellaInfoHuella
poderudvectorecca

¿Qué es el SIGE? Es un sistema creado por desarrolladores de la Secretaría de Sistemas y Organización, dependiente del STJ, y en el ámbito judicial a partir hoy 1 de julio se implementará en forma obligatorio para los operadores internos (magistrados, funcionarios y empleados) y externos (abogados, auxiliares de justicia, etc.) de los fueros civil y comercial; laboral; de la familia, niños, niñas y adolescentes; contencioso-administrativo; y de ejecución, concursos y quiebras.

El Superior Tribunal de Justicia y el Ministerio de Hacienda y Finanzas firmaron un convenio de cooperación para que las notificaciones, que deban realizar los organismos jurisdiccionales a la Dirección General de Rentas, sean electrónicas y se canalicen a través del Sistema Informático de Gestión de Expedientes (SIGE).

El acuerdo fue rubricado entre el presidente del STJ, José Roberto Sappa, y el ministro del área, Ernesto Osvaldo Franco, en el Salón de Acuerdos del Tribunal. En el acto estuvieron presentes los otros cuatro ministros del Superior Tribunal, Eduardo Fernández Mendía, Hugo Oscar Díaz, Elena Victoria Fresco y Fabricio Luis Losi, y funcionarios de Hacienda.

Las partes resaltaron que este mecanismo permitirá agilizar considerablemente los tiempos procesales y administrativos de los expedientes y que le dará aún mayor transparencia a los trámites.

Allí se establece que cualquier notificación –incluidas las vistas– que desde los juzgadores tenga que efectuarse a Rentas será por vía electrónica, por lo que la DGR adquirirá la condición de usuario en el SIGE. Justamente la notificación se considerará perfeccionada cuando esté disponible en la cuenta del usuario. Para ello tanto Rentas, como la Dirección General de Catastro, informaron al Poder Judicial sus casillas de correo.

También se fijó que cuando las comunicaciones sean por oficios judiciales, se remitirán al Ministerio de Hacienda a través de correos institucionales.

Circunscripciones

La Provincia a los efectos de la jurisdicción judicial, se divide en cuatro Circunscripciones. La primera con asiento en la Ciudad de Santa Rosa, la Segunda con asiento en General Pico, la tercera con asiento en General Acha y la Cuarta con asiento en Victorica.
El Superior Tribunal de Justicia, como Tribunal Supremo de la provincia de La Pampa, ejerce la superintendencia sobre todos los organismos del Poder Judicial, correspondiéndole también el ejercicio de la dirección administrativa general.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día