La digitalización judicial también llegó a la IV Circunscripción

Hoy el Poder Judicial de La Pampa ingresa en la digitalización total de expedientes, incluyendo todos los fueros y sus cuatro circunscripciones judiciales. Esto permitirá darle más celeridad a los procesos, sin necesidad de recorrer cientos de kilómetros para entregar un escrito.

Zonales01 de julio de 2020Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
poderudvectorecca

¿Qué es el SIGE? Es un sistema creado por desarrolladores de la Secretaría de Sistemas y Organización, dependiente del STJ, y en el ámbito judicial a partir hoy 1 de julio se implementará en forma obligatorio para los operadores internos (magistrados, funcionarios y empleados) y externos (abogados, auxiliares de justicia, etc.) de los fueros civil y comercial; laboral; de la familia, niños, niñas y adolescentes; contencioso-administrativo; y de ejecución, concursos y quiebras.

El Superior Tribunal de Justicia y el Ministerio de Hacienda y Finanzas firmaron un convenio de cooperación para que las notificaciones, que deban realizar los organismos jurisdiccionales a la Dirección General de Rentas, sean electrónicas y se canalicen a través del Sistema Informático de Gestión de Expedientes (SIGE).

El acuerdo fue rubricado entre el presidente del STJ, José Roberto Sappa, y el ministro del área, Ernesto Osvaldo Franco, en el Salón de Acuerdos del Tribunal. En el acto estuvieron presentes los otros cuatro ministros del Superior Tribunal, Eduardo Fernández Mendía, Hugo Oscar Díaz, Elena Victoria Fresco y Fabricio Luis Losi, y funcionarios de Hacienda.

Las partes resaltaron que este mecanismo permitirá agilizar considerablemente los tiempos procesales y administrativos de los expedientes y que le dará aún mayor transparencia a los trámites.

Allí se establece que cualquier notificación –incluidas las vistas– que desde los juzgadores tenga que efectuarse a Rentas será por vía electrónica, por lo que la DGR adquirirá la condición de usuario en el SIGE. Justamente la notificación se considerará perfeccionada cuando esté disponible en la cuenta del usuario. Para ello tanto Rentas, como la Dirección General de Catastro, informaron al Poder Judicial sus casillas de correo.

También se fijó que cuando las comunicaciones sean por oficios judiciales, se remitirán al Ministerio de Hacienda a través de correos institucionales.

Circunscripciones

La Provincia a los efectos de la jurisdicción judicial, se divide en cuatro Circunscripciones. La primera con asiento en la Ciudad de Santa Rosa, la Segunda con asiento en General Pico, la tercera con asiento en General Acha y la Cuarta con asiento en Victorica.
El Superior Tribunal de Justicia, como Tribunal Supremo de la provincia de La Pampa, ejerce la superintendencia sobre todos los organismos del Poder Judicial, correspondiéndole también el ejercicio de la dirección administrativa general.

Te puede interesar
Lo más visto
vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

adaddggg

Infobae de Oro: Hadad ganó el Martín Fierro en los primeros premios a portales web

Redacción: InfoHuella
Nacionales12 de julio de 2025

Por primera vez en la historia, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) distinguió a los mejores del periodismo digital con los Martín Fierro de los Portales Web. La ceremonia se llevó a cabo este viernes en el salón principal de Goldcenter Eventos, que se vistió de gala para reconocer la excelencia en medios periodísticos online.

luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día