La digitalización judicial también llegó a la IV Circunscripción

Hoy el Poder Judicial de La Pampa ingresa en la digitalización total de expedientes, incluyendo todos los fueros y sus cuatro circunscripciones judiciales. Esto permitirá darle más celeridad a los procesos, sin necesidad de recorrer cientos de kilómetros para entregar un escrito.

Zonales01 de julio de 2020InfoHuellaInfoHuella
poderudvectorecca

¿Qué es el SIGE? Es un sistema creado por desarrolladores de la Secretaría de Sistemas y Organización, dependiente del STJ, y en el ámbito judicial a partir hoy 1 de julio se implementará en forma obligatorio para los operadores internos (magistrados, funcionarios y empleados) y externos (abogados, auxiliares de justicia, etc.) de los fueros civil y comercial; laboral; de la familia, niños, niñas y adolescentes; contencioso-administrativo; y de ejecución, concursos y quiebras.

El Superior Tribunal de Justicia y el Ministerio de Hacienda y Finanzas firmaron un convenio de cooperación para que las notificaciones, que deban realizar los organismos jurisdiccionales a la Dirección General de Rentas, sean electrónicas y se canalicen a través del Sistema Informático de Gestión de Expedientes (SIGE).

El acuerdo fue rubricado entre el presidente del STJ, José Roberto Sappa, y el ministro del área, Ernesto Osvaldo Franco, en el Salón de Acuerdos del Tribunal. En el acto estuvieron presentes los otros cuatro ministros del Superior Tribunal, Eduardo Fernández Mendía, Hugo Oscar Díaz, Elena Victoria Fresco y Fabricio Luis Losi, y funcionarios de Hacienda.

Las partes resaltaron que este mecanismo permitirá agilizar considerablemente los tiempos procesales y administrativos de los expedientes y que le dará aún mayor transparencia a los trámites.

Allí se establece que cualquier notificación –incluidas las vistas– que desde los juzgadores tenga que efectuarse a Rentas será por vía electrónica, por lo que la DGR adquirirá la condición de usuario en el SIGE. Justamente la notificación se considerará perfeccionada cuando esté disponible en la cuenta del usuario. Para ello tanto Rentas, como la Dirección General de Catastro, informaron al Poder Judicial sus casillas de correo.

También se fijó que cuando las comunicaciones sean por oficios judiciales, se remitirán al Ministerio de Hacienda a través de correos institucionales.

Circunscripciones

La Provincia a los efectos de la jurisdicción judicial, se divide en cuatro Circunscripciones. La primera con asiento en la Ciudad de Santa Rosa, la Segunda con asiento en General Pico, la tercera con asiento en General Acha y la Cuarta con asiento en Victorica.
El Superior Tribunal de Justicia, como Tribunal Supremo de la provincia de La Pampa, ejerce la superintendencia sobre todos los organismos del Poder Judicial, correspondiéndole también el ejercicio de la dirección administrativa general.

Te puede interesar
Galería APN (96)

Más de 150 asistentes del oeste pampeano en capacitación intensiva en emergencias

InfoHuella
Zonales13 de septiembre de 2025

En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud y la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), llevó adelante dos jornadas intensivas de formación en emergencias en las localidades de Algarrobo del Águila y Carro Quemado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día