Presentaron el sistema “Mapún” de trámites registrales online

El Gobierno provincial presentó el Sistema de Gestión Online de Trámites “Mapún”, de la Dirección General de Registro de la Propiedad Inmueble. Mediante esta plataforma virtual, organismos estatales, judiciales y profesionales podrán gestionar diversos trámites registrales en forma virtual.

Zonales08 de julio de 2020InfoHuellaInfoHuella
poderddd

Estuvieron presentes el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), José Sappa, el subsecretario de Justicia de la Provincia, Pablo Boleas, el director de Registro de la Propiedad del Inmueble, Juan Mecca y el subdirector del área, José Luis Scarpello.
“Este es un proceso que se venía tratando de concretar desde hace algunos años atrás y la pandemia lo que hizo fue acelerar su implementación. El Poder Judicial ya digitalizó todos los expedientes de los fueros civil, comercial, laboral, de familia y de ejecuciones. Esto hace que tengamos relaciones con el resto de los organismos del Estado, también en lo informático”, dijo el titular del STJ.
Sappa también resaltó el convenio firmado con el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, promoviendo las acciones de digitalización de trámites, “como parte de ese acuerdo es que tenemos esta charla informativa, para comenzar a utilizar este camino entre los jueces y funcionarios judiciales, con el Registro de la Propiedad Inmueble”.

“Modernizar el sistema de administración pública”
“Nos llena de orgullo presentar este sistema de trámites online. El sistema Mapún es la conclusión de un trabajo en equipo, entre agentes de nuestro Ministerio y del Ministerio de Conectividad y Modernización, pensado en la realización de trámites en el Registro de la Propiedad Inmueble que sean sinónimo de agilidad y eficiencia”, dijo el subsecretario de Justicia, Pablo Boleas.
El funcionario detalló que mediante este sistema, "se logra la posibilidad de que nuestras áreas administrativas, el Poder Judicial y los profesionales que habitualmente trabajan con la Dirección de RPI tengan un soporte moderno y de fácil acceso”.
“Una de las metas que nos propusimos desde el Ministerio de Gobierno, desde la gestión de Carlos Verna y continuada por el gobernador Sergio Ziliotto, es la de modernizar el sistema de administración pública. Para ello capacitamos a los trabajadores estatales e invertimos en nuevas tecnologías. La despapelización de los trámites y expedientes son el fruto de ese trabajo y este sistema es un aporte más para ello”, agregó más adelante.
Por último, resaltó “la tarea realizada por el equipo de desarrollo informático que pensó y puso en práctica este sistema, porque demuestran que el Estado provincial cuenta con un recurso humano de excelencia”.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día