Adecuación en tendido eléctrico para evitar la electrocución del águila coronada

La Administración Provincial de Energía (APE) dependiente de la Secretaría de Energía y Minería en un trabajo conjunto con la Dirección de Recursos Naturales y el Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina de la UNLPam (CECARA) realizó modificaciones en el tendido eléctrico de la zona de Chacharramendi y La Reforma a fin de garantizar la conservación de aves rapaces.

Provinciales22 de julio de 2020Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
avesssrapddd

Atentos a garantizar el servicio y la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona sin desatender las cuestiones ambientales, la APE realizó tareas sobre la ruta 20 en el tramo que une las localidades de Chacharramendi y La Reforma. “Se trata de un trabajo conjunto con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam, a través del CECARA, con el fin de adecuar las estructuras  del tendido eléctrico de la zona y hacerlo más inocuo, es decir más seguros para las aves y evitar así todo riesgo de mortandad por cuestiones de electrocución”, sostuvo Cristian Javier Andrés, responsable de la APE.

avesssrapdddd

José Hernán Sarasola, director del CECARA,  explicó que en la zona confluyen aves rapaces como águilas y aguiluchos, en particular el águila coronada, especie en peligro de extinción. “Desde el Centro venimos realizando una investigación donde analizamos entre otros puntos, los motivos de la mortandad de estas especies, y la electrocución es un problema a considerar. Dadas las condiciones de la zona, estas aves permanecen en el territorio utilizando los postes como posadero para cazar o pasar la noche”.
En este marco y atentos a contribuir a la conservación de la especie, la APE realizó la modificación y adecuación del tendido eléctrico que incluyó la instalación de conductores eléctricos, sobre los aisladores del tendido eléctrico.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-23 at 4.00.47 PM

La razón de Ziliotto y el despertar de los gobernadores

Redacción: InfoHuella
Columnas03 de julio de 2025

Luego de meses de tensión institucional, acusaciones cruzadas y una ofensiva sistemática del presidente Javier Milei contra las provincias, el Congreso recibió este miércoles dos proyectos de ley impulsados por los propios gobernadores, que buscan garantizar fondos coparticipables que la Casa Rosada ha venido reteniendo de forma discrecional. La presentación, que reunió a mandatarios de diferentes signos políticos —peronistas, radicales, macristas y fuerzas provinciales—, tiene un claro protagonista: el pampeano Sergio Ziliotto.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día